
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El titular de la Cámara contó que defendieron el protocolo usado en zonas blancas. Advirtió que el 35% de los locales cerrará.
Córdoba01 de julio de 2020La Cámara de Restaurantes y Bares de Córdoba pidió este martes, en una reunión con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central, que se autorice la reapertura de locales gastronómicos en la capital provincial.
En diálogo con Cadena 3, el presidente de esa entidad empresaria, Gabino Escribano, contó que fueron al encuentro “a defender el protocolo que presentado hace un mes”, que es el que se está usando en el resto de la provincia en las zonas blancas. “La verdad es que se está manejando bien: no hubo mayores inconvenientes. Estamos con la expectativa de que podamos abrir este fin de semana o los primeros días de la semana que viene”, afirmó Escribano.
De todos modos, admitió que se fueron sin respuestas. “No nos llevamos ninguna promesa, nada concreto. Nos enteraremos, en todo caso, el jueves, cuando hable el gobernador, el análisis que hicieron del sector”, señaló.
Situación "caótica"
En la misma línea, calificó, más temprano, de "caótica" la situación del sector gastronómico y aseguró que el 35% de los locales no volverán a abrir.
"El panorama es caótico, no aguantamos más: más de 100 días cerrados, no tenemos ni capital de trabajo para poder abrir. Es muy complicado", dijo el también dueño del restaurante El Celta.
Señaló que un relevamiento arroja que el 35% no volverá a abrir y que otros rubros se reconvirtieron. "Creemos que los cierres vendrán en caso de abrir esta semana o la que sigue, porque tendremos que hacer frente a un montón de responsabilidades de proveedores y deudas de servicios. Muchos ya estamos fundidos", subrayó.
Estimó que el impacto será importante, ya que precisó que el sector gastronómico y hotelero emplea alrededor de 40 mil trabajadores en Córdoba, y más de medio millón en todo el país.
"La gente nos acompañará y está ansiosa por volver a la vida normal, pero nosotros, después de 100 días cerrados, necesitamos trabajar al 400%, y no al 50% como se prevé en los protocolos", agregó.
Ante el sombrío panorama, anticipó que convocaron a una manifestación para el jueves próximo en todo el país, para que el Congreso de la Nación declare la emergencia en el sector.
"Tiene que ser una ley macroeconómica para que se reduzcan el IVA, Impuesto a las Ganancias y otros puntos, porque si no será imposible mantener la fuente de trabajo. Si no nos ayudan, nadie durará en el largo plazo", añadió.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.