
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El titular de la Cámara contó que defendieron el protocolo usado en zonas blancas. Advirtió que el 35% de los locales cerrará.
Córdoba01 de julio de 2020La Cámara de Restaurantes y Bares de Córdoba pidió este martes, en una reunión con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central, que se autorice la reapertura de locales gastronómicos en la capital provincial.
En diálogo con Cadena 3, el presidente de esa entidad empresaria, Gabino Escribano, contó que fueron al encuentro “a defender el protocolo que presentado hace un mes”, que es el que se está usando en el resto de la provincia en las zonas blancas. “La verdad es que se está manejando bien: no hubo mayores inconvenientes. Estamos con la expectativa de que podamos abrir este fin de semana o los primeros días de la semana que viene”, afirmó Escribano.
De todos modos, admitió que se fueron sin respuestas. “No nos llevamos ninguna promesa, nada concreto. Nos enteraremos, en todo caso, el jueves, cuando hable el gobernador, el análisis que hicieron del sector”, señaló.
Situación "caótica"
En la misma línea, calificó, más temprano, de "caótica" la situación del sector gastronómico y aseguró que el 35% de los locales no volverán a abrir.
"El panorama es caótico, no aguantamos más: más de 100 días cerrados, no tenemos ni capital de trabajo para poder abrir. Es muy complicado", dijo el también dueño del restaurante El Celta.
Señaló que un relevamiento arroja que el 35% no volverá a abrir y que otros rubros se reconvirtieron. "Creemos que los cierres vendrán en caso de abrir esta semana o la que sigue, porque tendremos que hacer frente a un montón de responsabilidades de proveedores y deudas de servicios. Muchos ya estamos fundidos", subrayó.
Estimó que el impacto será importante, ya que precisó que el sector gastronómico y hotelero emplea alrededor de 40 mil trabajadores en Córdoba, y más de medio millón en todo el país.
"La gente nos acompañará y está ansiosa por volver a la vida normal, pero nosotros, después de 100 días cerrados, necesitamos trabajar al 400%, y no al 50% como se prevé en los protocolos", agregó.
Ante el sombrío panorama, anticipó que convocaron a una manifestación para el jueves próximo en todo el país, para que el Congreso de la Nación declare la emergencia en el sector.
"Tiene que ser una ley macroeconómica para que se reduzcan el IVA, Impuesto a las Ganancias y otros puntos, porque si no será imposible mantener la fuente de trabajo. Si no nos ayudan, nadie durará en el largo plazo", añadió.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.