
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
El titular de la Cámara contó que defendieron el protocolo usado en zonas blancas. Advirtió que el 35% de los locales cerrará.
Córdoba01 de julio de 2020
La Cámara de Restaurantes y Bares de Córdoba pidió este martes, en una reunión con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central, que se autorice la reapertura de locales gastronómicos en la capital provincial.
En diálogo con Cadena 3, el presidente de esa entidad empresaria, Gabino Escribano, contó que fueron al encuentro “a defender el protocolo que presentado hace un mes”, que es el que se está usando en el resto de la provincia en las zonas blancas. “La verdad es que se está manejando bien: no hubo mayores inconvenientes. Estamos con la expectativa de que podamos abrir este fin de semana o los primeros días de la semana que viene”, afirmó Escribano.
De todos modos, admitió que se fueron sin respuestas. “No nos llevamos ninguna promesa, nada concreto. Nos enteraremos, en todo caso, el jueves, cuando hable el gobernador, el análisis que hicieron del sector”, señaló.
Situación "caótica"
En la misma línea, calificó, más temprano, de "caótica" la situación del sector gastronómico y aseguró que el 35% de los locales no volverán a abrir.
"El panorama es caótico, no aguantamos más: más de 100 días cerrados, no tenemos ni capital de trabajo para poder abrir. Es muy complicado", dijo el también dueño del restaurante El Celta.
Señaló que un relevamiento arroja que el 35% no volverá a abrir y que otros rubros se reconvirtieron. "Creemos que los cierres vendrán en caso de abrir esta semana o la que sigue, porque tendremos que hacer frente a un montón de responsabilidades de proveedores y deudas de servicios. Muchos ya estamos fundidos", subrayó.
Estimó que el impacto será importante, ya que precisó que el sector gastronómico y hotelero emplea alrededor de 40 mil trabajadores en Córdoba, y más de medio millón en todo el país.
"La gente nos acompañará y está ansiosa por volver a la vida normal, pero nosotros, después de 100 días cerrados, necesitamos trabajar al 400%, y no al 50% como se prevé en los protocolos", agregó.
Ante el sombrío panorama, anticipó que convocaron a una manifestación para el jueves próximo en todo el país, para que el Congreso de la Nación declare la emergencia en el sector.
"Tiene que ser una ley macroeconómica para que se reduzcan el IVA, Impuesto a las Ganancias y otros puntos, porque si no será imposible mantener la fuente de trabajo. Si no nos ayudan, nadie durará en el largo plazo", añadió.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.