
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Pese a las flexibilizaciones anunciadas, persistirán algunas restricciones en cuanto a los encuentros sociales y los desplazamientos entre localidades.
Córdoba03 de julio de 2020Tras los anuncios del gobernador Juan Schiaretti respecto del avance hacia una nueva fase en las restricciones y medidas de aislamiento por la pandemia de coronavirus, hay situaciones que aún no cambiarán todavía.
Desde la semana próxima volverán la actividad en bares, restaurantes, algunas obras de albañilería y trabajos domésticos, sin embargo, no habrá nuevas flexibilizaciones en cuanto a las reuniones sociales.
El gobernador fue contundente al indicar que por el momento sólo siguen autorizadas las reuniones familiares de hasta diez personas, y no los encuentros sociales entre amigos.
En ese sentido, el gobernador responsabilizó a las “reuniones no autorizadas”, por la mayoría de los brotes de contagios que hubo en la provincia y pidió la mayor responsabilidad social para cumplir con las normativas vigentes.
Movilidad restringida
En cuanto a la posibilidad de movilizarse entre diferentes localidades y departamentos, los anuncios de flexibilización tampoco avanzaron en ese sentido y se seguirán manteniendo las restricciones vigentes.
De este modo, las personas podrán circular libremente en la nueva fase de distanciamiento, pero no se podrá ir de un departamento a otro salvo que se cuente con permisos especiales por actividad.
Es decir que las reuniones autorizadas y la movilidad sin restricciones sólo podrá realizarse dentro de cada departamento de la provincia.
Sólo reuniones familiares
De este modo, sigue rigiendo en la ciudad de Córdoba el protocolo para reuniones sociales elaborado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Entre sus lineamientos generales se establece que:
Fuente: Cba24n.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.