
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Una encuesta entre empresarios reflejó que el sector proyecta al 31 de diciembre de 2020 un tipo de cambio a $109,7.
Economía12 de julio de 2020Los empresarios argentinos proyectan un dólar a $109,70 para fin de año y una inflación del 51,7%, según un informe privado. El Índice de Confianza Empresaria Vistage remarcó que, comparado con un año atrás, el 91% de los empresarios percibe que el comportamiento de la economía empeoró y un 8% expresó que se mantuvo igual.
Con relación a las expectativas económicas del país para los próximos doce meses, en el trabajo se sostiene que "el 75% de los encuestados espera que el escenario económico empeore; mientras que sólo un 11% espera mejoría". El Índice es realizado desde 2006 a empresarios argentinos y, en esta oportunidad, presentó los resultados del segundo trimestre de 2020.
El estudio, que incluyó a un total de 320 empresarios consultados entre los pasados 16 y el 28 de junio, reflejó que el sector proyecta al 31 de diciembre de 2020 "un promedio de inflación del 51,7% y el tipo de cambio a $109,7". En cuanto a la rentabilidad en los próximos doce meses, un 64% de los consultados considera que disminuirá y sólo un 14% estimó que aumentará.
El 33% de los encuestados reflejó que en los próximos doce meses su facturación aumentará, el 25% cree que se va a mantener y otro 42% espera una disminución. En tanto, un 62% de los empresarios expresó que los precios de sus productos o servicios aumentarán, un 26% proyecta que se van a sostener y un 12% estima que bajarán.
Por su parte, el Banco Central al divulgar los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimó hace unos días que tipo de cambio nominal promedio alcance $88 por unidad en diciembre 2020. La cotización se ubica en las bandas estimadas por la consultora Ecolatina, que plantea dos escenarios posibles hacia fin de año en materia cambiaria y consecuentemente dos estimaciones de precios para el dólar.
Dólar, dólar turista, dólar blue
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de 48,5% o $41,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, si no también en las operatorias de dólar "contado con liqui", y dólar Bolsa o MEP.
En el mercado oficial, el dólar "turista" se consolidó por encima de los $97, antes de la llegada de los feriados. El dólar mayorista, por su parte, cerró en $70,94. En ese escenario, las estimaciones privadas señalan que la autoridad monetaria tuvo que vender en torno a unos u$s 30 millones el miércoles. Respecto del cierre de la semana anterior, la divisa en el mercado al que pueden acceder los ahorristas con un cupo mensual de u$s200 mostró un aumento equivalente a 51 centavos. Ante la suba sostenida del precio en el sector minorista en el último período, el billete queda cada vez un poco más cerca de los $100.
En lo que va de julio, la moneda norteamericana registró un incremento de 83 centavos en los principales bancos. Por su parte, el contado con liquidación cerró el miércoles a $109,12, con lo que sumó 57 centavos a lo largo de la semana corta. El dólar bolsa, en cambio, mostró una suba más marcada: saltó en la semana $3,19 a $108,98.
Fuente: Ámbito.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.