
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Empresas y cafeterías apuestan a nuevos formatos para la reactivación del sector. El comercio electrónico se ha triplicado.
Economía20 de julio de 2020Empresas productoras de café y cadenas de cafeterías comenzaron a trabajar en la reconversión de los modos de comercialización y también en nuevos productos similares a los que se pueden consumir fuera de casa, para empujar la reactivación del sector, aún en plena pandemia de coronavirus.
"Estamos transitando una nueva realidad. La experiencia que se viene, acelerada ahora por la pandemia, es la de un consumidor que buscará resolver sus transacciones de forma online, aunque viva la experiencia de consumo en una tienda física", explicó la gerente de Marketing de Café Martínez, Lucila Cabello.
Consideró que "poder realizar una compra desde casa, pagando desde el celular para retirar en la tienda o que te lo envíen a domicilio, es una realidad en Café Martínez con el lanzamiento de nuestra aplicación".
Por su parte, la directora del Negocio de Café de Nestlé, Valeria Pardal, explicó que "el consumidor en cuarentena busca replicar en casa la experiencia de fuera del hogar, en calidad, en espuma, en la receta, como un capuchino o un latte de vainilla, que son fáciles de replicar".
"El consumidor está tratando de ser el barista en casa. Por eso apuntamos a la 'premiunización' del consumidor. Estos productos rinden muy bien a pesar de la cuarentena", afirmó Pardal, quien señaló que "el consumidor es consciente que parte del dinero que destinaba fuera del hogar ahora está adentro y entonces busca nuevos estilos de consumos".
"Hay una oportunidad de seguir trabajando pos cuarentena. Este hábito llegó para quedarse. Trabajamos en el consumo premium en el hogar para que el consumidor lo incorpore definitivamente", sostuvo la ejecutiva.
Fuente: Télam.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.