
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El comportamiento de las cotizaciones financieras elevaron la brecha al 70%. Los especialistas hablan de excedente de pesos y pocas opciones de inversión para los grandes jugadores.
Economía02 de agosto de 2020El dólar blue operó sin cambios el viernes a $136. Así, se mantuvo por debajo de los $140 que tocó en julio, mes que finalizó con un salto de $10 en su cotización. En tanto, las cotizaciones financieras volvieron a mostrar una firme tendencia alcista, llegando a subir hasta 3% en la última rueda del mes. El dólar MEP avanzó 2,2% hasta los $122,21, mientras que el contado con liqui subió también 2,2% hasta los $124,10. De esta forma, avanzaron 21,60% y 10,20% en el mes respectivamente.
Tanto el BCRA como la CNV (Comisión Nacional de Valores) tomaron medidas para evitar saltos abruptos de ambas cotizaciones. Sin embargo, las mismas se recalentaron en las últimas ruedas del mes ante un empantanamiento en la renegociación de deuda en un mercado que muestra excedente de pesos y pocas opciones de inversión para los grandes jugadores.
"Durante todo el mes no paró de subir el MEP, casi 22% arriba. El dólar oficial trepó 3% en números redondos. La brecha un mes atrás estaba en 43%, hoy al 70%" detalló el analista financiero Mauro Cognetta. Consideró que esto responde a "la gran cantidad de pesos que hay en la economía y los pocos productos donde volcar esos pesos para los grandes players que tienen que volcar la liquidez en algún lado". "El dólar Bolsa es un activo más al escasear productos de inversión y de alguna manera esto impacta en el dólar MEP", agregó.
En sintonía, Fernando Camusso de Rafaela Capital, señaló que este comportamiento alcista tiene que ver con "un excedente de pesos seguro y money overhang, o sea que nadie quiere los pesos. Indudablemente faltan instrumentos para grandes jugadores institucionales. Aunque también podemos decir que no es que faltan instrumentos, sino que abundan restricciones. Los FCI son un ejemplo", además indicó que las "sobreofertas de las emisiones dollar Linked se dan claramente porque prácticamente se han cerrado todos los caminos de dolarización y cobertura de tipo de cambio".
Desde que comenzó la cuarentena a finales de marzo pasado, el blue acumula un alza de $52. El dólar mayorista cerró a $72,32, con lo que terminó la semana con un alza de 42 centavos. En el mes el avance fue del 64%, con lo que acumula en lo que va del año una suba del 20,75%.
El promedio entre bancos que realiza el Central fijó el precio en los $76,38, un alza mensual de 32 centavos lo que colocaba el precio del dólar "solidario" en los $99,29.
El dólar minorista sumó 25 centavos hasta los $76,25 en las pantallas del Banco Nación. El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 194,290 millones, u$s 140 millones en MAE. Según fuentes privadas de mercado, el Banco Central habría terminado la última rueda del mes con un saldo negativo de u$s 50 millones. El peso argentino se depreció en un día de números rojos para el resto de las monedas de la región, salvo el peso chileno que mostraba una leve recuperación.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.