tps radiotps tvstreaming web

Tres Mujeres

Peculiaridades sobre el extravío de lo femenino.

Agenda10 de agosto de 2019 Carlos Maciel
Tres Mujeres
Tres MujeresTeatro María Castaña

En este unipersonal sobre el libro del poeta Alejandro Schmidt, LaPortera, LaSanta y LaJusta habitan el cuerpo de Lula Lopes; transitando desde sus excentricidades algunos de los modos del Ser Mujer. Entre el absurdo y la poesía, estas singularidades develan aquellos mandatos que construyen nuestras prisiones invisibles.

Obra Ganadora del Premio Provincial a la Creación y Producción Teatral 2018. Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de la Provincia De Córdoba.

"No estoy ni viva ni muerta” dice una mujer. No importa el nombre, trabajo, estado civil, si tiene hijos o una mascota. Ni siquiera el vínculo con algún dios. Una vez que habló, su lengua es otra para el mundo. Estamos más acá y más allá. Afuera y adentro. También en ningún lugar. Somos esa contradicción ilusoria y material. Aquí hay un solo nombre y es: mujer. Palabra desdibujada, trazo distorsionado, quiebre, una aparición. Lo que se muestra y no puede ser del todo. Sin embargo, posee en su totalidad la expansión de los fragmentos. Quizá sea una condena o una tregua insospechada para transformar, y ser como las ondas que produce el agua y llegan a la orilla. Lo indefinido, que por su condición cambia la forma de mirar el mundo. ¿Qué se espera de una portera, de una santa, de una justa? Que no tengan nombre. Y además, el sacrificio, la beatitud, la renuncia, el cuerpo como receptáculo ya sea de los hombres o de dios. Siempre dios padre y todopoderoso. El paraíso que salva. Esas tres mujeres que son una y son todas se apropian del lenguaje de los muertos y los vivos. Porque ese es el territorio que las acoge y las potencia volubles y poderosas, desde un resplandor que puede surgir también desde las sombras dijo Mariela Laudencina sobre la obra.

Hablamos con Mercedes Chiodi (directora) y esto nos decía:

1) Para vos ¿la mujer tiene otro protagonismo en la actualidad?

Por supuesto que sí. Las mujeres hemos podido acceder a espacios laborales y a espacios de poder que antes no se habían dado o no se nos permitían y esto ha sido gracias a la lucha de las mujeres de los últimos 200 años. No podemos pensar que esto es algo nuevo; sin embargo también creo que nos falta mucho camino por recorrer, todavía el estado y las instituciones siguen siendo patriarcales y siguen atentando contra el desarrollo y crecimiento de las mujeres, incluso contra su integridad y la vida misma. Hemos avanzado grandes pasos pero falta mucho por andar. No es una tarea solo de las mujeres, es una tarea de la sociedad entera, porque la feminización de la pobreza, la precarización de los espacios laborales y demás atentan contra la vida de las mujeres y contra el desarrollo de la sociedad completa.

2) ¿Qué se busca en esta nueva propuesta?

La verdad que es una respuesta compleja porque tenemos un montón de búsquedas. Somos mucha gente trabajando en el equipo, pero si tendría que hacer un breve resumen yo creo que buscamos poder exponer de una manera poética y estética una mirada peculiar sobre lo femenino, del ser mujer; poder junto con el público preguntarnos qué es el ser mujer, qué es el no ser mujer, cuál es el rol que ocupa hoy la mujer en la sociedad. Creo que si pensáramos en qué se busca, es eso, a través de la poesía y del arte poder sentarnos a mirar y a reflexionar sobre esas preguntas.

Función: Sábados de Agosto.
Lugar: Teatro María Castaña, Tucumán 260, Centro, Córdoba.
Horario: 21:30 hs.
Entrada general: $300, anticipadas en boletería del teatro $250, estudiantes y jubilados $200.
Reservas: 4235529.

Te puede interesar
4

Stop Motion

Carlos Maciel
Agenda07 de diciembre de 2019

En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.

danieldaniel_1567621546

Daniel Daniel

Carlos Maciel
Agenda30 de noviembre de 2019

Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.

tuternura_1573492021

Tu ternura molotov

Carlos Maciel
Agenda23 de noviembre de 2019

El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.

Emilia

Emilia

Carlos Maciel
Agenda16 de noviembre de 2019

"El amor más allá de los lazos de sangre".

Lo más visto