
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Según estudios recientes, las series animadas reducen el estrés, combaten la ansiedad y la depresión.
Vanguardista12 de agosto de 2020 Carlos MacielPor mucho tiempo se ha considerado que ver dibujos animados después de una cierta edad era un sinónimo de inmadurez o un pasatiempo absurdo que solo podían disfrutar los niños. Pero al parecer, ver series animadas o películas de este estilo puede llegar a ser una buena solución para el estrés y la ansiedad.
¿Qué efecto tienen los dibujos animados en tu mente?
Ver series animadas que te hagan reír te generan dopamina y endorfinas, las hormonas de la felicidad y ésto ayuda a que te sientas de mejor humor y más relajado. Ver filmes animados puede ser una gran opción para cuando estés triste o simplemente cualquier día que necesités tener una buena dosis de risa y, por ende, una mejor salud mental.
Para muchas personas, los mejores momentos o alguno de los más felices tienen relación con su infancia. Los dibujos animados tienen el poder de llevarte hasta ella, a que imaginés durante unas horas que de nuevo sos un niño disfrutando de una de tus películas favoritas, riendo y disfrutando de la historia, sin ninguna otra preocupación.
Esto puede ser tranquilizador para tu vida de adulto; el regreso a tu niñez puede ser sinónimo de descuido y serenidad, así que no está mal que hagas ese viaje de vez en cuando para que tengas un gran momento feliz (o por lo menos despejes un poco tu mente).
No es necesario solo ver dibujos animados de nuestra infancia para lograr una mejoría en nuestra salud mental. Existen series de este estilo que pueden ajustarse perfectamente a cualquier tipo de edad o que son un poco más recientes, pero por asociación, pueden llevarnos a sentirnos nuevamente como pequeños. Por eso, si tenés ganas de ver una peli animada en Netflix, hacelo, date una oportunidad y tu salud mental te lo va a agradecer.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.