
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
En la zona rural afectada ayer permanecen varias dotaciones y soldados del Ejército. El índice de riego de incendios se mantiene como MUY ALTO.
Córdoba16 de agosto de 2020Tras el intenso fuego que este viernes arrasó una amplia zona del campo militar en el camino a La Calera, el sector se mantiene en guardia de cenizas.
Cubriendo el perímetro, y a los fines de evitar un posible reinicio, hay bomberos de los cuarteles de La Calera, La Cumbre, Alta Gracia, Villa Rumipal; personal de El Cuenco (ONG que trabaja en la reserva natural) y efectivos del Ejército Argentino.
En el sector también se desplaza personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y Secretaría de Gestión de Riesgo.
Para este sábado el índice de peligro de incendios forestales permanece en rango MUY ALTO
El incendio del viernes
El viernes el fuego afectó una extensa superficie de terreno de monte nativo, aunque sin inconvenientes para las viviendas.
En el lugar combatieron las llamas 60 bomberos voluntarios con apoyo de camionetas, autobombas, camiones cisterna y dos aviones hidrantes. Debido al intenso humo que cubrió la zona, Policía Caminera interrumpió durante una horas el tránsito de la ruta E55.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.