
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Según especialistas, este fenómeno se debe al estrés provocado por el confinamiento.
Salud12 de septiembre de 2020La rotura de dientes es uno de los tantos efectos colaterales de la pandemia por coronavirus, según ya advirtieron varios especialistas.
Lo confirmó también la odontóloga Tammy Chen, al New York Times, quien advirtió que durante los últimos seis meses vio más roturas que en los últimos seis años.
De acuerdo con la experta, este fenómeno se debe al estrés.
Según Chen, en el marco del contexto de la pandemia del COVID-19 y las complejas vivencias de las personas, es muy común que los individuos apreten la mandíbula y rechinen los dientes.
Ello se produce incluso durante el sueño, un hábito conocido como bruxismo que desgasta nuestra la dentadura sin que el sujeto lo perciba.
También juega un papel importante el trabajar desde la propia casa u otro lugar no habitual sin contar con las comodidades para dicha tarea, lo que lleva a adoptar posiciones corporales incómodas y eso puede traducirse en más rechinamiento de dientes por la noche.
Asimismo, se suma como causa el insomnio que varios pacientes vienen experimentando durante la pandemia.
Al dormir menos o con mayores dificultades, varias personas presentan niveles de ansiedad más elevados.
De esa manera, aparecen signos de un sistema nervioso hiperactivo, que impulsa una respuesta de "lucha o huida" en el cuerpo.
"Debido al estrés del coronavirus, el cuerpo se mantiene en un estado de excitación, listo para la batalla, en vez de descansar y recargarse. Toda esa tensión va directamente a los dientes", precisó Chen.
Según la odontóloga, la presencia de dientes rotos y desgastados son una posible consecuencia de esa tensión, pero también lo son el dolor y la irritabilidad.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.