
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Según especialistas, este fenómeno se debe al estrés provocado por el confinamiento.
Salud12 de septiembre de 2020La rotura de dientes es uno de los tantos efectos colaterales de la pandemia por coronavirus, según ya advirtieron varios especialistas.
Lo confirmó también la odontóloga Tammy Chen, al New York Times, quien advirtió que durante los últimos seis meses vio más roturas que en los últimos seis años.
De acuerdo con la experta, este fenómeno se debe al estrés.
Según Chen, en el marco del contexto de la pandemia del COVID-19 y las complejas vivencias de las personas, es muy común que los individuos apreten la mandíbula y rechinen los dientes.
Ello se produce incluso durante el sueño, un hábito conocido como bruxismo que desgasta nuestra la dentadura sin que el sujeto lo perciba.
También juega un papel importante el trabajar desde la propia casa u otro lugar no habitual sin contar con las comodidades para dicha tarea, lo que lleva a adoptar posiciones corporales incómodas y eso puede traducirse en más rechinamiento de dientes por la noche.
Asimismo, se suma como causa el insomnio que varios pacientes vienen experimentando durante la pandemia.
Al dormir menos o con mayores dificultades, varias personas presentan niveles de ansiedad más elevados.
De esa manera, aparecen signos de un sistema nervioso hiperactivo, que impulsa una respuesta de "lucha o huida" en el cuerpo.
"Debido al estrés del coronavirus, el cuerpo se mantiene en un estado de excitación, listo para la batalla, en vez de descansar y recargarse. Toda esa tensión va directamente a los dientes", precisó Chen.
Según la odontóloga, la presencia de dientes rotos y desgastados son una posible consecuencia de esa tensión, pero también lo son el dolor y la irritabilidad.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.