
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.
Economía06 de octubre de 2020Diversas empresas del sector alimenticio expresaron que el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados para el plan Precios Máximos hasta fines de octubre, y que rondarán el 3% promedio (similares a lo otorgado en julio), muy lejos del 20% reclamado por las firmas.
Varias fuentes del sector alimenticio aseguraron que luego de más de 15 reuniones con compañías del rubro, la posición del Ministerio de Desarrollo Productivo es unánime: ajustes "menores" y "similares" a los autorizados en julio (3% promedio).
Cabe reseñar que las alimenticias pretenden una suba del 20% por el incremento de sus costos, pero el Gobierno no consentirá remarcaciones importantes, en una contexto de fuerte derrumbe en el consumo y un crecimiento en el nivel del desempleo, que alcanzó el 13,1%.
"A todas las empresas les adelantaron la misma información durante las más de quince reuniones que tuvieron", dijeron las fuentes al tanto de las negociaciones.
A fines de agosto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había asegurado a las principales empresas alimenticias que se prorrogaba el plan de Precios Máximos, con subas moderadas.
Precios Cuidados
En forma paralela, para el programa de Precios Cuidados, las subas oscilarán entre el 4 y 6%, aunque se trata de un universo muy pequeño de más de 300 productos, frente a los más de 2.000 bienes de Precios Máximos.
De esta forma, quedará planteado el interrogante sobre el comportamiento de los proveedores ya que en las últimas semanas, como informó este medio, se vieron escenas de faltantes de productos por la especulación sectorial.
Fuente: BAE Negocios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.