
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.
Economía06 de octubre de 2020
Diversas empresas del sector alimenticio expresaron que el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados para el plan Precios Máximos hasta fines de octubre, y que rondarán el 3% promedio (similares a lo otorgado en julio), muy lejos del 20% reclamado por las firmas.
Varias fuentes del sector alimenticio aseguraron que luego de más de 15 reuniones con compañías del rubro, la posición del Ministerio de Desarrollo Productivo es unánime: ajustes "menores" y "similares" a los autorizados en julio (3% promedio).
Cabe reseñar que las alimenticias pretenden una suba del 20% por el incremento de sus costos, pero el Gobierno no consentirá remarcaciones importantes, en una contexto de fuerte derrumbe en el consumo y un crecimiento en el nivel del desempleo, que alcanzó el 13,1%.
"A todas las empresas les adelantaron la misma información durante las más de quince reuniones que tuvieron", dijeron las fuentes al tanto de las negociaciones.
A fines de agosto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había asegurado a las principales empresas alimenticias que se prorrogaba el plan de Precios Máximos, con subas moderadas.
Precios Cuidados
En forma paralela, para el programa de Precios Cuidados, las subas oscilarán entre el 4 y 6%, aunque se trata de un universo muy pequeño de más de 300 productos, frente a los más de 2.000 bienes de Precios Máximos.
De esta forma, quedará planteado el interrogante sobre el comportamiento de los proveedores ya que en las últimas semanas, como informó este medio, se vieron escenas de faltantes de productos por la especulación sectorial.
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava