
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.
Economía06 de octubre de 2020Diversas empresas del sector alimenticio expresaron que el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados para el plan Precios Máximos hasta fines de octubre, y que rondarán el 3% promedio (similares a lo otorgado en julio), muy lejos del 20% reclamado por las firmas.
Varias fuentes del sector alimenticio aseguraron que luego de más de 15 reuniones con compañías del rubro, la posición del Ministerio de Desarrollo Productivo es unánime: ajustes "menores" y "similares" a los autorizados en julio (3% promedio).
Cabe reseñar que las alimenticias pretenden una suba del 20% por el incremento de sus costos, pero el Gobierno no consentirá remarcaciones importantes, en una contexto de fuerte derrumbe en el consumo y un crecimiento en el nivel del desempleo, que alcanzó el 13,1%.
"A todas las empresas les adelantaron la misma información durante las más de quince reuniones que tuvieron", dijeron las fuentes al tanto de las negociaciones.
A fines de agosto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había asegurado a las principales empresas alimenticias que se prorrogaba el plan de Precios Máximos, con subas moderadas.
Precios Cuidados
En forma paralela, para el programa de Precios Cuidados, las subas oscilarán entre el 4 y 6%, aunque se trata de un universo muy pequeño de más de 300 productos, frente a los más de 2.000 bienes de Precios Máximos.
De esta forma, quedará planteado el interrogante sobre el comportamiento de los proveedores ya que en las últimas semanas, como informó este medio, se vieron escenas de faltantes de productos por la especulación sectorial.
Fuente: BAE Negocios.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.