
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Entre el miércoles y jueves, el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados tanto para Precios Máximos como en Precios Cuidados, en el primero de los casos un 3% promedio y en el segundo plan de entre 4 y 6%.
Economía06 de octubre de 2020Diversas empresas del sector alimenticio expresaron que el Gobierno dará a conocer los aumentos autorizados para el plan Precios Máximos hasta fines de octubre, y que rondarán el 3% promedio (similares a lo otorgado en julio), muy lejos del 20% reclamado por las firmas.
Varias fuentes del sector alimenticio aseguraron que luego de más de 15 reuniones con compañías del rubro, la posición del Ministerio de Desarrollo Productivo es unánime: ajustes "menores" y "similares" a los autorizados en julio (3% promedio).
Cabe reseñar que las alimenticias pretenden una suba del 20% por el incremento de sus costos, pero el Gobierno no consentirá remarcaciones importantes, en una contexto de fuerte derrumbe en el consumo y un crecimiento en el nivel del desempleo, que alcanzó el 13,1%.
"A todas las empresas les adelantaron la misma información durante las más de quince reuniones que tuvieron", dijeron las fuentes al tanto de las negociaciones.
A fines de agosto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había asegurado a las principales empresas alimenticias que se prorrogaba el plan de Precios Máximos, con subas moderadas.
Precios Cuidados
En forma paralela, para el programa de Precios Cuidados, las subas oscilarán entre el 4 y 6%, aunque se trata de un universo muy pequeño de más de 300 productos, frente a los más de 2.000 bienes de Precios Máximos.
De esta forma, quedará planteado el interrogante sobre el comportamiento de los proveedores ya que en las últimas semanas, como informó este medio, se vieron escenas de faltantes de productos por la especulación sectorial.
Fuente: BAE Negocios.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura