
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Hoy vamos a conocer uno de los lugares más pintorescos del norte de nuestro país. Se encuentra dentro de la reserva de biósfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2002. ¿Lo recorremos?
Vamos De Viaje23 de octubre de 2020 Giannina ValverdiCallecitas empedradas y un estilo colonial son algunos de los rasgos distintivos de Iruya, un pueblo que está a 2.780 msnm. Se trata de un lugar enclavado en medio de altas montañas y rodeado de por los ríos Colanzulí y Milmahuasi. Si bien está ubicado en la provincia de Salta, a 320 km de la capital, solo se puede acceder desde Jujuy.
Para llegar a Iruya hay que atravesar un camino de curvas, quebradas y con vistas espectaculares pero una vez que estás ahí, realmente sentís que es un pueblo que está “colgado” en la montaña. Sus callecitas angostas y sus casitas de adobe, piedra y paja, se entremezclan con un imponente paisaje único en el mundo.
Además de realizar trekking para conocer los hermosos paisajes que hay allí, también vas a poder disfrutar de una buena comida. La gastronomía de este lugar aún hoy conserva las tradiciones salteñas y es por eso que podrás deleitar tu paladar con unas riquísimas empanadas, locro, tamales y por qué no, de un gran asado de llama, cordero o cerdo.
El término “Iruya” proviene del quechua y significa “abundante paja”. Así como la palabra que lo designa, este pueblo tiene mucha historia. Antiguamente se lo utilizaba como lugar de tránsito entre el Alto Perú y las nuevas poblaciones que comenzaban a conformarse en la región. Ofrecía refugio para el descanso de las diligencias que llevaban mercancías desde la Puna hacia los valles fértiles de la zona.
Por este motivo es que todos, al menos una vez en la vida, deberían visitar este pedacito de cielo, este pueblo mágico escondido entre montañas.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.