
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Hoy vamos a visitar un destino mágico, muy diferente y poco conocido. Parece la escenografía de una película pero no, es un paisaje totalmente natural con una geografía única. ¿Lo recorremos?
Vamos De Viaje06 de noviembre de 2020 Giannina ValverdiEn medio de los Valles Calchaquíes, a 15 kilómetros de Seclantás, se encuentran las Cuevas de Acsibi, un accidente geográfico con características muy particulares. También conocido como "Valle de las Cuevas”, este paraje salteño presenta una geomorfología única y de gran valor arqueológico.
Se trata de un cañón con imponentes formaciones rocosas de arenisca rojiza, cavernas y grietas que conforman un increíble paisaje que deslumbra a todo el que lo visita. Sus cuevas parecen enormes velas derretidas y desde su interior se pueden apreciar cómo cambian de color las rocas a medida que transcurren las horas del día.
El trekking es la mejor manera de conocer el Valle de las Cuevas porque así se puede observar la belleza de este lugar. El recorrido se realiza entre grandes muros de piedra de más de 100 metros de altura que forman una especie de laberinto natural. A medida que se avanza, el cañón se va estrechando y oscureciendo, pudiendo apreciar un paisaje que parece de otro planeta.
Durante varios años, las Cuevas de Acsibi fueron refugio de las antiguas civilizaciones. Aquí habitaban los Malcachiscos -tribu nativa- y se cree que utilizaban las cavernas para realizar rituales ya que aquí se encontraron números fragmentos de cerámicas. De hecho, el nombre de este lugar proviene de cacán (lengua hablada por los diaguitas del noroeste argentino) y significa “lugar de fuego”. Esto se atribuye al color rojo intenso y a la gran cantidad de rayos que caen durante los días de tormentas.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.