
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Esta expresión peyorativa nació en un cuento de 1904 y está unida a la historia de violencia en América Latina.
Para Saber28 de noviembre de 2020En la actualidad, la expresión "república bananera" se utiliza para describir un país que es considerado políticamente inestable, empobrecido, atrasado, tercermundista y corrupto, cuya economía depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas), gobernado por un dictador legitimado de manera fraudulenta y sometido a la hegemonía de una empresa extranjera.
El término fue acuñado por el escritor estadounidense William Sydney Porter, alias O. Henry, en 1904 en el cuento "El almirante".
Si bien la historia se ubica en Anchuria, una "pequeña república bananera marítima" de ficción, se estima que Porter se inspiró en Honduras, país donde vivía cuando escribió el cuento.
El uso de esta fruta en particular para etiquetar a naciones enteras tenía un sustento real.
"Hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, las empresas estadounidenses, siendo la más simbólica de ellas la United Food (hoy Chiquita), comenzaron a hacer plantaciones de bananos en serie y crearon enclaves modernos en repúblicas centroamericanas", le dice a BBC Mundo el historiador chileno Luis Ortega.
Por ende, en un principio, explica Ortega, las "repúblicas bananeras" eran literalmente aquellos países tropicales productores de bananas, dependientes de la renta de empresas estadounidenses.
Sin embargo, agrega el profesor de la Universidad de Santiago de Chile, el término después ingresó en los estudios políticos con un significado más amplio.
La expresión pasó a hacer referencia a países monoproductores, con instituciones gubernamentales débiles y corruptas, donde una o varias empresas extranjeras influían en las decisiones nacionales.
Para Ortega, quien vivió 10 años en Reino Unido, lo llamativo es que los anglosajones no aplican la expresión por fuera de América Latina y el Caribe.
Golpes de estado con bananas
Como bien describió el escritor colombiano Gabriel García Márquez en su novela "Cien años de soledad", las compañías bananeras llevaron a la región modernidad pero también violencia y muerte.
En su libro Bananas: how the United Fruit Company shaped the world ("Bananas: cómo la United Fruit Company moldeó el mundo"), el periodista Peter Chapman afirma que, al instalarse en la región, esta y otras empresas del rubro acordaban construir calles, vías de tren y puertos a cambio de tierras donde producir.
El truco era que a veces los servicios instalados sólo beneficiaban a las propias compañías en la exportación de bananas.
Pero eso no es lo peor. En el libro "Bananas" se investiga, por citar algunos ejemplos, "el involucramiento de la compañía en una invasión en Honduras, una masacre en Colombia y un sangriento golpe de estado en Guatemala", explica la editorial, Grove Atlantic.
Sobre este último país, un ex ejecutivo de United Fruit le dijo a Chapman: "Guatemala fue elegida como sede de las primeras actividades de desarrollo de la compañía porque, para cuando entramos a América Central, el gobierno de Guatemala era el más débil, corrupto y flexible de la región".
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.