
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Adorados por muchos y rechazados por otros que detestan su sabor anisado, estos caramelos son los más antiguos del país.
Para Saber06 de febrero de 2021Fueron creados a principios del siglo pasado por don Rufino Meana, un inmigrante asturiano que fundó una fábrica de golosinas en el barrio de Chacarita.
Hacia 1950 don Meana compró la estancia de María Arín en la localidad de Uribelarrea, partido de Cañuelas. Allí amplió su fábrica y además de su producto insignia comenzó a producir otras variedades de caramelos, uno de dulce de leche y otro de tres gustos. También incursionó en la fabricación de leche condensada, aprovechando la gran cantidad de tambos que florecían en la cuenca de la región. El dato aparece en el libro "Uribelarrea, un pueblo de puertas abiertas" (2007) de Silvia Gorostidi e Ignacio Marcos.
Si bien no existe precisión de fechas, los lugareños afirman que la fábrica de Meana se instaló en Uribelarrea en 1952. Los empleados que se recuerdan son Juana Parra, los hermanos Humberto y Pedro Evangelista y el encargado Guillermo Núñez. Hacia 1960 el propietario murió y sus hijos desistieron de continuar con el emprendimiento.
Meana fue un verdadero visionario de la industria alimenticia. En Mar del Plata, junto a su socio Zacarías López, creó la fábrica de alfajores Gran Casino, luego adquirida por Havanna.
Contemporáneos de las pastillas DRF y los caramelos Mu-Mu, los del relojito están rodeados de enigmas. Uno de ellos es su extraño sabor que proviene del anetol, un extracto muy aromático que se encuentra en plantas como el anís, el hinojo, el estragón y la albahaca.
Su nombre es otro "misterio" que no ha podido develarse. Para algunos es lo que tarda en disolverse en la boca, tiempo que parece excesivo para sus escasos 4 gramos. Para otros lo bautizaron así porque diariamente, media hora antes del cierre de la fábrica, se limpiaban las máquinas. Los residuos de azúcar, melaza, glucosa y colorantes al otro día mezclaban con anetol dando lugar a las míticas bolitas de color coca-cola.
La firma Rufino Meana Sociedad Anónima Comercial, Industrial, Financiera y Agropecuaria SACIFA dejó de existir en 1984, cuando fue adquirida por Teubal Trading Co. En la actualidad los Media Hora se comercializan a través de Stani mientras que en algunos países limítrofes, como Chile, la patente se encuentran bajo licencia de Arcor.
En la prolongación de calle Carlos Vega al 600 (a unos 800 metros de la estación ferroviaria de Uribelarrea) todavía sobrevive un galpón donde se refugian los secretos de esta peculiar golosina argentina.
A diferencia de la mayoría de las golosinas, los Media Hora no apuntan a los niños. Es un caramelo para gente adulta. Muy pocas veces una golosina ha generado tanta controversia. No hay grises a la hora de definirse. O los amás o los odiás. Sin embargo, los caramelos perduran en el tiempo.
Y vos, ¿sos fan de los Media Hora?
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
El renovado circuito recibirá a la máxima categoría del automovilismo el próximo 31 de mayo y 1 de junio.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.