
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Un ambiente natural libre de contaminación y ruidos molestos. Alojamientos rústicos y acogedores. Platos caseros y con un exquisito sabor. Esto es parte de lo que vas a encontrar en un pueblo del noroeste cordobés.
Vamos De Viaje12 de febrero de 2021 Giannina Valverdi
Hoy te propongo un ejercicio: imaginá un lugar con aire puro, tranquilidad, arboleda y un hermoso cielo estrellado. Pero esos paisajes existen y los podés encontrar en San Marcos Sierras. Este paraje serrano está ubicado a unos 130 kilómetros de la capital provincial, en el Valle de Punilla.
Aquí los lugareños recomiendan caminar lento y relajado para poder apreciar las construcciones de estilo colonial y fachadas coloridas. Además, un paseo por la zona céntrica te permitirá recorrer la feria de artesanos y conocer una antigua capilla de piedra y adobe construida en 1734.

San Marcos Sierras es un área natural protegida. Aquí se encuentra uno de los pocos ríos sin contaminación de nuestro país: el río Quilpo. Esto se debe a que no existen asentamientos humanos a lo largo de su recorrido y por eso conserva sus aguas transparentes que permiten observar a los peces nadando a dos metros de profundidad. También es posible aprovechar las propiedades minerales que ofrecen las dos fuentes de agua hipotermales que se encuentran en el lugar.

Un punto característico de este enclave serrano es el Museo Hippie en donde se exponen objetos vinculados con dicho movimiento cultural de los `60. Y si hablamos de paisajes naturales, otro lugar icónico es el cerro de La Cruz, desde donde se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica.
El último dato destacado y por lo que es muy conocida la localidad es que San Marcos Sierras fue declarada Capital Provincial de la Miel. Aquí se produce una de las mejores mieles orgánicas, libres de agroquímicos y transgénicos. ¿Un plus? Podés conocer más sobre el proceso apícola visitando el Parque Temático El Árbol.


Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.