
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
Hay un 25% que no definió qué esquema usará, según un informe de Adecco. Radiografía del teletrabajo en pandemia.
Argentina03 de marzo de 2021A casi un año del home office implementado de forma masiva e intempestivamente, primero por la declaración de la cuarentena y luego debido al avance de la pandemia, con el consecuente repunte de contagios, el formato del teletrabajo llegó para quedarse en muchas empresas. Aunque ya existía como un hábito frecuente en varias compañías, sobre todo en firmas de primera línea y multinacionales con prácticas alineadas a sus casas matrices, la modalidad virtual se convirtió en el formato predominante con la irrupción del coronavirus, donde la presencialidad pasó a ser la excepción.
A mediados de mes, se cumplirá un año de este gran "ensayo", que transformó al hogar en el ámbito laboral también, con el reordenamiento de la casa-oficina. Con los días contados para el aniversario, la mayoría seguirá trabajando a la distancia durante 2021. Lo que parecía una novedad, que no gozaba de un alto nivel de aceptación en el país, se convirtió en la "nueva normalidad": apenas el 17% tiene pensado volver a las oficinas, mientras que el 58% continuará con esta modalidad durante 2021. Un 25%, en tanto, todavía no tomó una decisión al respecto. Así lo asegura un informe reciente elaborado por Adecco Argentina.
"El 19 de marzo de 2020 comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) con motivo de la llegada del Covid-19. La situación generó que alrededor de tres millones de trabajadores argentinos abandonaran sus oficinas, sus escritorios y las reuniones en equipo", señalaron desde la firma de Recursos Humanos. Estudios previos de otras consultoras arrojaron resultados similares. El trabajo remoto sumó adeptos y buena parte confía en que podrá seguir trabajando de esta manera un tiempo más, al menos, mientras dure la emergencia sanitaria. Una encuesta de Insonomía reveló que el 83% desea incrementar o mantener sus horas de homeoffice una vez finalizado este período.
De igual modo, el 70% de las empresas en la Argentina realizó cambios en sus organizaciones. El escenario de transformación no se limita al tiempo que dure la pandemia. Cuatro de cada 10 compañías profundizarán las medidas tomadas desde que se inició el confinamiento, ya que consideran que "el contexto después después del Covid-19 lo ameritará". Los datos se desprenden de una encuesta realizada por las consultoras Taquion Research & Strategy y Axonier Consultores, junto con las firmas de tecnología BI Applications y RMR Technology Solutions.
Fuente: El Cronista.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.