
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Los sistemas de pago tradicionales no quieren quedarse atrás, y entidades como Visa dice estar preparándose para para ser compatible con Bitcoin en toda su red de pagos.
Economía30 de marzo de 2021Alfred Jelly Jr, CEO de la compañía, explicó que se encuentran trabajando en formas de utilizar Bitcoin para pagar mediante una tarjeta o equipo Visa, tal y como explicaba el directivo en el podcast Leadership Next de Fortune y que publicó el medio Xataka.
Esto otorgaría una conversión instantánea del Bitcoin a una moneda fiduciaria.
¿A qué apunta?
Pero además, el gigante de los pagos también estaría en plena búsqueda de nuevas fórmulas para comprar bitcoin con una tarjeta Visa. No obstante, el primer paso sería permitir la compra de Bitcoin con un sistema Visa. Esto significaría convertir euros o dólares por ejemplo en Bitcoin, según el valor que tenga en cada momento. A esto último podría ayudar Coinbase. Asimismo, esto otorgaría una conversión instantánea de Bitcoin a una moneda fiduciaria. Esto significaría una billetera de bitcoin implementada por Visa, ya que un usuario puede comprar en cualquier comercio físico y que en el momento del pago se realice una conversión de las monedas y se pague al vendedor en euros.
El anuncio de Visa de entrada al universo cripto, sienta las bases de un compromiso más o menos claro por parte de la compañía, a lo que la compatibilidad y soporte a monedas digitales habría ayudado de forma notable. No obstante, todavía no especificó ninguna fecha concreta. Asimismo, este empuje también podría deberse al reciente anuncio de Mastercard, su rival directo, que afirmó su entrada en el mundo de las criptomonedas. De hecho, la compañía anunció en un comunicado que integrará algunas en su red y permitirá hacer pagos con ellas sin necesidad de cambiarlas por una moneda corriente.
Sin duda estos movimientos por parte de Mastercard, y ahora también por Visa, siguen el ejemplo de otras empresas del mundo de los pagos, como Square o Paypal, cuyo apoyo a finales de 2020 fue decisivo en la subida del precio de la criptomoneda más conocida. Si se mira al sector más tradicional, las diferentes entidades financieras ya han avisado de que quieren apostar o están apostando por bitcoin y otras criptomonedas. Es el ejemplo de JP Morgan, Deutsche Bank, Citibank y hasta a BBVA que buscan no quedarse atrás en el nuevo universo financiero que parece abrirse camino, según publicó el sitio Business Insider.
Mastercard se suma
El 10 de febrero, Mastercard anunció que empezaría a admitir unas pocas criptodivisas en su red de pagos. Según el gigante de los pagos, la inclusión de las criptomonedas permitirá a los clientes "ahorrar, almacenar y enviar dinero de nuevas maneras", al tiempo que abrirá nuevas oportunidades para los comerciantes.
El anuncio se produjo tras una presentación realizada el 30 de enero en la que Visa reafirmó sus planes de seguir impulsando los pagos con criptodivisas y su incorporación, lo que demuestra que la empresa tiene planes a largo plazo para el sector. Con los dos gigantes de las tarjetas de crédito a bordo, es seguro decir que Bitcoin ya no es sólo una forma experimental de "dinero de Internet", sino una nueva clase de activos propios, que ha llegado para quedarse. La incursión de Mastercard y Visa en las criptomonedas es sólo un ejemplo de la creciente avalancha de empresas tecnológicas y de pago que se adentran en Bitcoin como inversión, forma de pago o vehículo de inversión, pero estas dos empresas representan miles de millones de pagos realizados cada año.
Entonces, ¿qué significa esto para Bitcoin específicamente y para las criptomonedas en general? Algunos dicen que la industria puede no estar allí todavía, pero que este último desarrollo podría ser el comienzo de la adopción del mundo convencional.
Fuente: Ipro UP.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.