
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Surgido a fines de la década del `20 como parte de un proyecto agrícola que finalmente fracasó, así nace este pueblo con influencia alemana. Construcciones de madera, sabores típicos y miradores naturales forman parte de su oferta turística. ¿Lo recorremos?
Vamos De Viaje02 de abril de 2021 Giannina ValverdiEmplazado en el Valle de Calamuchita y ubicado a unos 89 kilómetros al sur de la capital provincial, allí se encuentra Villa General Belgrano. La tradición centroeuropea está presente en cada rincón del pueblo serrano, recreando una aldea alpina a través de su arquitectura: construcciones con techos a dos aguas, carteles tallados en madera, tejados rojos y jardines floridos.
La gastronomía no queda exenta de las influencias germanas y es por eso que aquí vas a poder saborear platos típicos de esa región. Salchicha con chucrut o goulash con spaetzle acompañado con una riquísima cerveza artesanal, son algunas de las especialidades que podés encontrar en la carta. Los postres como la Selva Negra o el strudel tampoco pueden faltar en el menú.
En octubre la villa se viste de fiesta y se prepara para recibir a miles de turistas que viajan para disfrutar de su producto estrella: la cerveza.
Villa General Belgrano también es reconocida por las tradicionales fiestas que se realizan a lo largo de todo el año y que atrae a turistas de todo el país y el mundo. Los festejos comienzan en Semana Santa con la Fiesta de la Masa Vienesa que presenta diversos espectáculos musicales y repostería artesanal; durante las vacaciones de invierno se realiza la Fiesta del Chocolate Alpino, una buena oportunidad para probar el fondue de chocolate y otras exquisiteces; la Fiesta de la Cerveza se realiza en octubre, es una de las más reconocidas y la tercera más grande a nivel mundial; por último, finaliza el año con la Feria Navideña con el tradicional encendido de luces del árbol de Navidad.
El Cerro de la Virgen está ubicado a 1372 metros y forma parte del cordón montañoso de las Sierras Chicas.
Además de todas estas propuestas, la villa serrana posee otros atractivos que te permitirán disfrutar de hermosos paseos rodeado de naturaleza. Desde aquí se pueden recorrer circuitos naturales con ríos y arroyos como por ejemplo Pozo Verde, Quebrada de la Zarzamora o el Paseo de los Arroyos. También es posible disfrutar de hermosas vistas panorámicas desde el Cerro Mirador o Cerro de la Virgen, luego de realizar una caminata por senderos de una belleza inigualable.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.