
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Así lo reveló un estudio elaborado por la consultora Management & Fit a nivel nacional. Además, la mayoría cree que la economía continuará en declive los próximos meses y desconfía de que el Gobierno lleve adelante un plan de vacunación “justo y equitativo”.
Sociedad05 de abril de 2021En el inicio de la segunda ola de coronavirus en el país, las autoridades nacionales, provinciales y municipales se encuentran analizando las posibles restricciones para frenar el ritmo de contagios. Sin embargo, a pesar de ese contexto, una encuesta reveló que a la mayor parte de los argentinos le preocupan más las consecuencias económicas de la pandemia que infectarse con el virus.
El estudio fue elaborado por la consultora Management & Fit, quien consultó a 2.200 personas de entre 16 y 75 años en todo el país. El 55,9% expresó que le teme más a las consecuencias económicas, contra el 31,3% que se mostró preocupado por contagiarse de COVID-19. Incluso, entre los mayores de 40 años, la preocupación por la faceta económica asciende al 64,4%.
Además, esa intranquilidad quedó reflejada en otra de las preguntas, que indagó en cómo la población ve a la situación económica con respecto a un año atrás. Como era de esperarse, a 13 meses del primer caso de coronavirus confirmado en la Argentina, el 67,7% opinó que en ese aspecto el país está peor, mientras que el 12,9% consideró que está igual (16,9 mejor y 2,5 NS/NC).
A su vez, 57,7% de los argentinos se mostró pesimista con respecto a los próximos meses, es decir que la mayoría cree que la situación económica continuará agravándose (18,7 piensa que será mejor y 16,1 igual).
Asimismo, Management & Fit consultó por algunos aspectos netamente sanitarios. En ese sentido, el 73,6% aseguró que está dispuesto a darse alguna de las vacunas contra el coronavirus, cifra que viene en franco ascenso desde noviembre, cuando apenas el 36,3% estaba decidido a inmunizarse. En contrapartida al interés por vacunarse, el 58,9% de los encuestados manifestó que no confía en que el Gobierno nacional pueda llevar adelante una campaña de inmunización “justa y equitativa”, debido a las irregularidades que se fueron registrando en distintos puntos del país, especialmente el caso del “Vacunatorio VIP” que llevó a cabo el propio ministerio de Salud.
Justamente, la ministra Carla Vizzotti había lanzado esta semana que “fue una situación puntual de un día, de 10 personas”, intentando bajarle el tono al escándalo. La funcionaria se refirió así al vacunatorio que le costó la cabeza a Ginés González García, pero los inmunizados que saltean el cronograma se repiten, casi todos los días, en distintas jurisdicciones.
También con respecto a las políticas sanitarias, la consultora indagó sobre la posibilidad de regresar a un confinamiento más estricto debido a la segunda ola de contagios. Y en ese punto se dio, probablemente, el resultado que más sorprendió: el 39,3% eligió “muy dispuesto”, el 19,9% “algo dispuesto”, el 14,1% “poco dispuesto”, el 22% “nada dispuesto” y el 4,6% NS/NC. Es decir que, en la sumatoria de las primeras dos opciones, se reflejó que el 59,2% de los consultados no se opondría a volver a un aislamiento más restrictivo.
Por último, en una consulta general sobre las principales preocupaciones de la gente, el 30,6% remarcó la corrupción, el 22,4% la inflación y la suba de tarifas, el 14,7% la inseguridad y el 11,3% la pobreza. En ese sentido, el nivel de pobreza en la Argentina ascendió al 42% en el segundo semestre del 2020, con un incremento de casi siete puntos porcentuales respecto del mismo período del 2019, en el contexto de la pandemia global y la larga cuarentena local combinada con una alta tasa de inflación. Así lo informó el miércoles pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que precisó que la indigencia se ubicó en el 10,5 por ciento, frente al 8 por ciento del mismo período del año previo. Otros ítems señalados por los argentinos como los principales problemas a resolver fueron la desocupación, la educación pública, el narcotráfico y la salud pública.
Fuente: Infobae.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.