
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Sociedad10 de julio de 2025De acuerdo a un reciente informe sobre calidad de vida, más del 60% de los empresarios argentinos se siente "medianamente" estresado. A su vez, otro 60% valora que se siente "medianamente productivo". La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025, un estudio anual que desarrolla para analizar qué variables afectan en mayor o menor medida la calidad de vida de los líderes empresarios en la Argentina. En el este estudio participaron 536 empresarios miembros de entre 29 y 60 años. Sobre las conclusiones del Informe, la CEO de Vistage Argentina Guadalupe San Martín expresó: “Los resultados reflejan que, aunque nuestros miembros trabajan muchas horas, la mayoría valora profundamente el tiempo con su familia y disfruta de sus actividades personales".
Así, San Martín siguió: "Es alentador ver que más de la mitad logra un balance entre lo laboral y lo personal. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los líderes en su camino hacia una vida más equilibrada y plena". El informe se basa en tres áreas de consulta: laboral, familiar y personal.
Por último, el 25% señaló que dedica de 2 a 4 horas por semana a este tipo de actividades y el 72%, que disfruta mucho de hacerlas. Además, el 49% apuntó que duerme 7 horas al día y el 92% tuvo vacaciones en el último año. Por otro lado, el 65% consignó que se siente medianamente estresado y el 60% valoró que se siente medianamente productivo.
Consultados acerca de la cantidad de horas que trabaja en promedio por semana, el 43% apuntó que destina entre 40 y 49 horas a sus tareas; el 24% trabaja entre 30 y 39 horas; el 18% ocupa de 50 a 59 horas por semana a su trabajo; el 9%, menos de 30 horas; y el 6% trabaja 60 horas o más por semana. En este sentido, el 57% manifestó sentirse bien con la cantidad de horas que trabaja semanalmente y el 52% de los empresarios indicó que disfruta de su trabajo. Otros datos de interés: el 57% de los encuestados concurre a la oficina más de 4 días a la semana y el 59% responde a temas laborales aún cuando termina la jornada de trabajo.
Sobre el promedio de tiempo compartido con la familia, el 46% de los empresarios señaló que comparte entre 2 y 4 horas diarias con los miembros de su familia y el 27% disfruta de manera promedio (ni mucho ni poco) la cantidad de tiempo que pasa con la familia. A su vez, el 69% respondió que disfruta mucho del tiempo familiar.
Fuente: Ámbito.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.