
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El Zibo Cuju, de la Segunda División de China, fue noticia luego que el millonario He-Shihua, dueño del club, obligara al entrenador del equipo a poner a su hijo, Lo increíble es que el hijo del dueño del club pesa nada menos que 126 kilos y además el técnico tuvo que darle la responsabilidad de ser el cobrador de los tiros libres y penales.
De Rabona24 de mayo de 2021El millonario asiático de 35 años, He Shihua, entró hace poco al equipo chino para darle respaldo económico, pero decidió obligar a poner a hijo que se encuentra muy lejos de tener un físico de deportista profesional. Además, el propio empresario también forma parte de la platilla y lleva la casaca número 10.
Zibo Cuju es un club de la segunda división de China que hace poco recibió el respaldo económico de He Shihua, un joven multimillonario que ahora es accionista mayoritario de la entidad, y que es noticia por algunas situaciones insólitas.
Hace unos días el dueño del club obligó al entrenador del primer equipo, Hongyi Huang, a poner a su hijo en el último partido. El heredero del empresario saltó a la cancha con la camiseta número 7 en la espalda y se hizo cargo de todas las pelotas paradas que tuvieron a favor.
Zibo Cuju no atraviesa su mejor momento, ya que sumó otra derrota en las cinco fechas que lleva disputadas y solo tiene un punto. Hizo dos goles y recibió 10 en lo que va del torneo.
Esta situación con el hijo del inversionista no es la primera que llama la atención desde la llegada del millonario al equipo chino. Una de las condiciones que puso He Shihuan al comprar el club fue que se incluyera su nombre en la lista del plantel. Aunque rara vez participa de los partidos, es el dueño de la casaca número 10 y debutó el pasado 4 de mayo cuando ingresó siete minutos en la única igualdad cosechada hasta el momento, que fue ante Sichuan Jiuniu.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.