
Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.
Migraciones confirmó que un 32% de las personas que ingresan a la Argentina siguen sin cumplir el período de cuarentena obligatoria.
Sociedad28 de junio de 2021
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, confirmó que un 32% de las personas que ingresan a la Argentina siguen sin cumplir el período de cuarentena obligatoria, al llevar adelante un nuevo operativo control para colaborar con las provincias, con el objetivo de evitar la propagación de las variantes de Covid más infecciosas y que aún no tienen circulación en la Argentina.
Al respecto Florencia Carignano, titular del DNM, expresó que "el problema de la cuarentena domiciliaria es que no se está cumpliendo. La gente cree que porque esta vacunada y se hizo los test al entrar al país es suficiente, y para nada es así, dado que los seguimientos del Ministerio de Salud confirman que han detectado muchos casos donde la enfermedad se manifiesta 2 o 3 días después de ingresar".
La DNM inició hace 15 días una serie de operativos de control del aislamiento centrados en la Ciudad de Buenos y 8 provincias, donde se comprobó que 4 de cada 10 personas que ingresaron al país no cumplieron con la normativa. En ese marco, y a la luz de los resultados del operativo, Migraciones formalizó denuncias hacia 274 personas que incumplieron los artículos 205 y 239 del Código Penal, bajo la figura de violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública.
Esta semana Migraciones profundizó los controles y los amplió a más provincias, verificando una baja establecida en el 32%. En ese marco, y teniendo en cuentas los dos operativos de 1998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio (35%), mientras que 307 (65%) efectivamente cumplían cuarentena en domicilio fijado. Carignano dejó en claro que "es imposible evitar el ingreso de las cepas, el COVID ha llegado a todas los países, pero las medidas que han tomado los países han tenido que ver con retrasar el ingreso de nuevas variantes para estar mejor preparados". Y agregó: "nosotros necesitamos retrasar lo mas posible el ingreso de la variante Delta para poder avanzar en la vacunación y alejarnos lo mas posible del invierno".
En cuanto a la situación de los distritos más importantes, la DNM confirmó que en provincia de Buenos Aires durante la primera semana registró un 38% de incumplimiento contra el 30% de la segunda, mientras que en Ciudad de Buenos Aires los incumplimientos se mantuvieron inalterables, es decir en el 40%. "Vamos a seguir colaborando con cada uno de los distritos para que se cumpla con la reglamentación. Existe la fantasía de pensar que porque están vacunados no se van a contagiar y es otro gran error. Lo que hace la vacuna es generar defensas para en todo casi si se contagian tengan un transito de la enfermedad menos grave. Pero se pueden contagiar y lo mas importantes, pueden contagiar a otros", señaló Carignano.
Fuente: Ámbito.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.