
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal por posible incumplimiento del aislamiento y montó dispositivos en los barrios involucrados.
Salud30 de julio de 2021El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que se detectó el primer caso de coronavirus correspondiente a la variante Delta en la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero procedente de Lima (Perú), que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021. El día 21 de julio se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día. El 26 de julio se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, por lo que se procedió a realizar la identificación de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche. En ese sentido, tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
A partir de ello se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 13 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó. Cabe señalar que todo el grupo familiar involucrado vive en un barrio distinto al del caso inicial. Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado. Asimismo, las muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada. Por tal motivo, la provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de otros contactos que deban permanecer en aislamiento.
También se montaron dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de los casos, en el cual todos los contactos están siendo testeados. En este sentido, se destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica que permitió identificar tanto el caso, como sus contactos estrechos y los casos asociados dentro de las 48 horas del testeo realizado al séptimo día. El Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de Salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.
Más de 200 rastreos
También se montaron dispositivos de testeo en los dos barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de cada caso, incluidos comercios y espacios públicos. Se rastrea por el caso a más de 200 personas, por contactos de contactos. “Por ahora, no se han montado cordones sanitarios en esos barrios, pero se está trabajando muy intensamente con nuestros equipos en terreno con la intensión de aislar a esta variante”, dijo Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba en declaraciones a La Voz del Interior.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.