
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.
Uno de los cargamentos traerá 204.000 dosis y el segundo 326.400, en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional. El primero aterrizó a las 2.30 am y el otro aterrizará a las 21.10.
Argentina11 de agosto de 2021
Un total de 530.400 dosis de la vacuna de AstraZeneca llegarán este miércoles a la Argentina en dos vuelos, en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir el coronavirus. Uno de los cargamentos, de 204.000 dosis, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.30 am, luego de que el vuelo en el que viene, UC1101 de la empresa LATAM Cargo, fuera reprogramado. El otro tiene una llegada estimada para las 21.10 del miércoles y corresponde a un envío de 326.400 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio Astrazeneca junto a la Universidad de Oxford y que fueron elaboradas en la Argentina por la empresa mAbxience.
En tanto, el lunes por la tarde fueron recibidas en Ezeiza 400.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y se prevé que esta misma semana Laboratorios Richmond reciba 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis, de modo de poder avanzar en la aplicación de esquemas completos de vacunación. Desde el inicio de la campaña de inmunización, la Argentina recibió 43.201.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 12.268.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.893.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; 580.000 a AstraZeneca-Covishield y 200.000 a Cansino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 40.647.064 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 34.993.614. De ese total, 26.201.942 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 8.791.672 cuentan con el esquema completo.
Fuente: Télam.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Este lunes pone primera un nuevo torneo que se desarrollará en Catar e implementará el mismo formato que tendrá la próxima Copa del Mundo de mayores.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.