
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Ayer 13 de agosto fue el Día Internacional del Zurdo y te contamos a qué se debe que algunos lo sean y otros no.
Para Saber14 de agosto de 2021Entre un 10% y un 15% de la población es zurda. Un estudio revela por qué algunas personas muestran destreza con una mano y el resto con la otra.
Un principio fundamental de la organización del cerebro es la lateralización, es decir, la diferencia estructural o funcional entre el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro. La lateralización es una característica conservada en todo el linaje de vertebrados. Esto proporciona una ventaja evolutiva. Es por esta razón que algunos son zurdos o diestro.
Los investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum, ubicada en Alemania, explicaron en un artículo publicado en la revista científica eLife que lo que define si seremos zurdos o diestros sí se origina en el vientre materno. Sin embargo, su causante no es el cerebro, sino la médula espinal.
En este estudio se analizó la expresión de los genes de la médula espinal entre la octava y la duodécima semana de embarazo e intentaron detectar diferencias entre las conexiones hacia un lado u otro (derecho o izquierdo).
Los científicos detectaron que a las ocho semanas de gestación ya existen diferencias genéticas entre zurdos y diestros.
Ya que, la expresión de ciertos genes de la médula espinal que se encargan de controlar el movimiento de las piernas y los brazos es distinta para cada uno de estos grupos. «A partir de la decimotercera semana, ya eligen chupar el pulgar derecho o izquierdo», explicaron los expertos.
Si bien los investigadores fueron capaces de identificar en qué momento se gestan las diferencias que definen si una persona será zurda o diestra, aún siguen sin encontrar una explicación definitiva a qué es lo que verdaderamente influye en los genes de la médula espinal para que pase esto.
Una posible respuesta es que esta preferencia se debe a factores ambientales que se producen durante el embarazo. Es decir, los estímulos externos que influyen en el desarrollo del feto.
Fuente: National Geographic.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.