
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El paralelo registra una baja, moderando así las subas que venía anotando desde el martes, en medio de la tensión política desatada al interior del Gobierno.
Economía18 de septiembre de 2021El dólar blue retrocedió este viernes. El billete registró una baja de $ 1 para cerrar la semana en 182 para la compra y $ 185 para la venta, moderando así las subas que estuvo anotando durante las últimas ruedas, en medio de la tensión política que se desató esta semana al interior del Gobierno. Con esta última variación, la cotización informal se alejó un poco de su precio máximo del año, que es de $ 187, al cual ascendió el miércoles de la semana pasada. Además, redujo a alrededor de 88% la brecha respecto al oficial mayorista y a más del 78% en relación al minorista.
Por su parte, los dólares financieros volvieron a neutralizarse sobre el cierre, luego de haber operado alcistas desde el inicio de la jornada, tal como lo han estado haciendo durante las últimas semanas. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, por encima de los $ 172. El mayorista, en tanto, cerró la rueda en $ 98,36, seis centavos arriba del cierre del jueves, mientras el minorista se mantuvo en $ 103,50 en Banco Nación y en $ 103,77 en el promedio de las entidades. Así, el dólar "solidario" se ubica en $ 171 en promedio, $ 14 por debajo del blue.
Por otro lado, el Banco Central (BCRA) vendió u$s 140 millones en la plaza mayorista para abastecer a la demanda y contener el precio del dólar. De esta manera, en lo que va del mes la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de unos u$s 570 millones en su intervención en el mercado de cambios.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.