
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El objetivo apunta a la reutilización y reciclaje de residuos originados en los establecimientos carcelarios.
Córdoba19 de septiembre de 2021En el marco del programa “Reparar”, creado mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, internos e internas carcelarias y empleados del Servicio Penitenciario iniciaron en Bouwer los cursos de capacitación sobre la reutilización y tratamiento de los residuos que se producen en los distintos establecimientos carcelarios como en distintos ámbitos de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF).
Profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional realizaron una introducción de los lineamientos del programa, que apunta no sólo al cuidado y preservación del medio ambiente y la salud humana, derechos humanos fundamentales, sino que permitirá la clasificación y reutilización de residuos, su transformación en compost, en ladrillos ecológicos y, en un futuro, la elaboración de un biodigestor.
El programa permitirá que tanto personas privadas de su libertad y agentes del Servicio Penitenciario, a cargo de la secretaría de Organización y Gestión Penitenciaria, como así también niñas, niños, adolescentes y familias, bajo la jurisdicción de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), se capaciten y adquieran conocimientos en la preservación del medio ambiente y reutilización de nuestros recursos, como así también en el aprovechamiento de los mismos a los fines de darles la mayor vida útil posible.
Entre otras premisas, y en función del desarrollo de actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente incorporadas en el flamante programa “Reparar”, se destacan: la capacitación en técnicas de reutilización y reciclaje de los residuos; la promoción de actividades con miras a introducir una conciencia y compromiso ambiental; la formación integral, utilizando como marco el cuidado del ambiente y de la salud humana; el combate a los impactos generados en las instalaciones por medio de programas que incluyan acciones de prevención, mitigación, control, compensación y corrección para disminuir los efectos negativos que puedan causar las actividades varias; la articulación con otros programas en post de la resocialización y reinserción de los internos e internas, y el asegurar los estándares de seguridad y respeto de los derechos humanos de los internos, conforme los requerimientos de la legislación vigente y normas internacionales.
El primer biodigestor, que luego se replicará en todos los establecimientos penitenciarios, está previsto que se confeccione en el E.P. N° 1 “Rdo. Francisco Luchesse” de Bouwer y su puesta a punto demandará entre seis meses y un año, una vez que se realice un diagnóstico de los tipos de residuos que se generan en el lugar y se capacite al personal. Los biodigestores son dispositivos herméticos en los cuales los residuos orgánicos son transformados por acción de microorganismos en gas y en fertilizante líquido.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.