
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El objetivo apunta a la reutilización y reciclaje de residuos originados en los establecimientos carcelarios.
Córdoba19 de septiembre de 2021En el marco del programa “Reparar”, creado mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, internos e internas carcelarias y empleados del Servicio Penitenciario iniciaron en Bouwer los cursos de capacitación sobre la reutilización y tratamiento de los residuos que se producen en los distintos establecimientos carcelarios como en distintos ámbitos de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF).
Profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional realizaron una introducción de los lineamientos del programa, que apunta no sólo al cuidado y preservación del medio ambiente y la salud humana, derechos humanos fundamentales, sino que permitirá la clasificación y reutilización de residuos, su transformación en compost, en ladrillos ecológicos y, en un futuro, la elaboración de un biodigestor.
El programa permitirá que tanto personas privadas de su libertad y agentes del Servicio Penitenciario, a cargo de la secretaría de Organización y Gestión Penitenciaria, como así también niñas, niños, adolescentes y familias, bajo la jurisdicción de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), se capaciten y adquieran conocimientos en la preservación del medio ambiente y reutilización de nuestros recursos, como así también en el aprovechamiento de los mismos a los fines de darles la mayor vida útil posible.
Entre otras premisas, y en función del desarrollo de actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente incorporadas en el flamante programa “Reparar”, se destacan: la capacitación en técnicas de reutilización y reciclaje de los residuos; la promoción de actividades con miras a introducir una conciencia y compromiso ambiental; la formación integral, utilizando como marco el cuidado del ambiente y de la salud humana; el combate a los impactos generados en las instalaciones por medio de programas que incluyan acciones de prevención, mitigación, control, compensación y corrección para disminuir los efectos negativos que puedan causar las actividades varias; la articulación con otros programas en post de la resocialización y reinserción de los internos e internas, y el asegurar los estándares de seguridad y respeto de los derechos humanos de los internos, conforme los requerimientos de la legislación vigente y normas internacionales.
El primer biodigestor, que luego se replicará en todos los establecimientos penitenciarios, está previsto que se confeccione en el E.P. N° 1 “Rdo. Francisco Luchesse” de Bouwer y su puesta a punto demandará entre seis meses y un año, una vez que se realice un diagnóstico de los tipos de residuos que se generan en el lugar y se capacite al personal. Los biodigestores son dispositivos herméticos en los cuales los residuos orgánicos son transformados por acción de microorganismos en gas y en fertilizante líquido.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.