
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Vos que tanto sospechabas, ahora un nuevo estudio lo confirma. Te contamos algunas consideraciones.
Vanguardista22 de septiembre de 2021Los investigadores de la Universidad Heinrich Heine en Dusseldorf realizaron un estudio con 214 hombres y mujeres que determinó que oler el miedo es posible. De hecho, el comportamiento de las mujeres cambió después de estar en contacto con el sudor de personas ansiosas. El experimento fue el siguiente. Los científicos tomaron muestras de sudor después de individuos que hablaron en público con clara incomodidad, por ejemplo. Después, usaron las muestras para distintos juegos planteados por los psicólogos.
Fue entonces cuando descubrieron que la reacción de las mujeres fue distinta. En los juegos, ellas lo hacían de forma menos confiada y con una aversión al riesgo menor que el resto de participantes masculinos. Los investigadores de la Universidad Heinrich Heine en Dusseldorf lo justifican con el proceso evolutivo, mediante el que las mujeres aseguraban su supervivencia y la de sus hijos. Los expertos ponen el ejemplo de la hipotética amenaza de un depredador. Las mujeres serían, según el estudio, más sensibles a las señales sutiles de ansiedad que los hombres.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.