
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
La decisión se tomó en encuentro virtual que se llevó a cabo este mediodía y del que no participó Ricardo Lorenzett. Por ese motivo, Elena Higton solicitó una prórroga, que no fue aprobada por sus pares.
Política24 de septiembre de 2021El ministro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti es el nuevo presidente del tribunal, tras haber sido propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el actual presidente, Carlos Rosenkrantz, quien a partir del 1° de octubre será vicepresidente del cuerpo. Ricardo Lorenzetti no participó del encuentro, motivo por el que su par Elena Higton solicitó una prórroga del acuerdo, que no fue concedida por alcanzarse la mayoría de tres votos para elegir el nuevo titular del máximo tribunal.
Los supremos se reunieron este mediodía, convocados por el actual presidente, a fin de alcanzar un consenso de al menos tres votos que son necesarios para nombrar a las autoridades. Por su perfil jurídico-político, se especulaba con que Rosatti quedaría al frente del cuerpo. Según había trascendido, contaba con los apoyos de Higton, Maqueda y Rosenkrantz, a quien Rosatti votó hace tres años cuando concluyó su mandato como presidente Ricardo Lorenzetti.
"A las 10.34 horas el ministro Ricardo Lorenzetti comunicó que se encuentra imposibilitado de asistir al presente acuerdo extraordinario convocado para el día de la fecha en virtud de estar participando de las reuniones del UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado) y en las cuales actúa en calidad de miembro del Governing Council", especificaron en la acordada que se difundió este mediodía. "A las 11.15 horas la ministra Elena Highton de Nolasco solicitó la postergación del acuerdo extraordinario por no estar presente el ministro Ricardo Lorenzetti", se detalló en el texto. Ante ese pedido, Rosenkrantz, que ejercerá la presidencia hasta el 30 de septiembre, decidió que "en virtud de que la ausencia de alguno de los ministros no constituye un impedimento legal para la celebración del acuerdo convocado, será celebrado".
Ante la negativa, Highton decidió no participar del acuerdo, que concluyó con los tres jueces restantes votando para que Rosatti sea el nuevo presidente. El faltazo de Lorenzetti, quien aspiraba a recuperar la presidencia tras un interregno de tres años, fue leído como una estrategia para postergar la elección del nuevo presidente de la Corte. Asimismo, la falta de acuerdo por parte de los supremos para definir las nuevas autoridades del cuerpo puede ser leída como un anticipo de las diferencias que habrá puertas adentro a la hora de fallar en los próximos tres años.
La prioridad
El mensaje de los equipos de los ministros para esta instancia decisiva se centró en que la gestión de los expedientes que tiene el alto tribunal es más importante que la elección del presidente pero que solo la Corte, sin la injerencia de otros poderes, será la que defina la nueva conducción, según consignó Télam. Días atrás, Rosenkrantz aclaró en una entrevista con TN que en el proceso de elección del presidente del tribunal "no importan las opiniones de la prensa, ni de la política, ni del Gobierno: es una decisión interna que la toman los ministros de la Corte".
Fuente: El Cronista.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.