
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
La nueva serie de Disney+ "Y" aborda este asunto, en un mundo post apocalíptico.
Sociedad24 de septiembre de 2021La imaginación ha abierto un espacio a las cuestiones sobre qué pasaría si cambiase el orden por el que se rige el mundo. Diferentes distopías han ilustrado esos escenarios: animales que toman el control de una granja, bomberos que provocan fuegos para acabar con los libros, humanos creados en cultivos y modificados genéticamente según la clase social que ocuparán, una infertilidad global que mantiene a las mujeres como esclavas sexuales... Pero, ¿qué pasaría en el mundo si los hombres desapareciesen de la faz de la tierra y el control fuera exclusivo de las mujeres?
La respuesta, o al menos la posibilidad, está en Y: El Último Hombre, la nueva serie de Hulu que el miércoles, 22 de septiembre, estrenó Disney +. Una adaptación de la saga de cómics de DC con el mismo nombre, creados por Brian K. Vaughan y Pia Guerra entre 2002 y 2008. Imagina un mundo post apocalíptico donde un cataclismo acaba con todos los mamíferos con un cromosoma Y, exceptuando a un hombre y su mascota (un mono que siempre le acompaña, como Marco y Amedio), y aborda una sociedad donde las mujeres luchan por reconstruir las identidades y restaurar el sistema social.
"Es una versión actualizada del cómic. Los propios creadores fueron muy generosos al decirnos: 'escribimos esto hace 20 años, ahora es vuestro'. Y eso es lo que hicimos, darle nuestro propio giro", explica en conversación con EL MUNDO Eliza Clark, showrunner de la serie. Cuando su actual marido le regaló los libros en 2009, no dejó de plantearse en qué medida el género y los cromosomas son diferentes entre sí: "Me apetecía escribir una historia que explorase la feminidad, la masculinidad y la humanidad en torno a estos conceptos".
La clave de la adaptación fue no marcar límites a la diversidad. Jugar con la variedad de espectros "bellos e interesante" que engloba la identidad, según afirma la productora. "A los seres humanos nos gusta crear categorías para entender mejor nuestro mundo, pero suelen ser opresivas. Yo quería escapar de las categorías binarias", detalla.
Toda la temática se aborda desde una perspectiva feminista, pero con un enfoque hacia el comportamiento humano y las barreras que socialmente se impone la propia especie. "Una de las principales cuestiones que plantea es quién eres sin que el sistema opresor te lo imponga", afirma la protagonista de la ficción, Ashley Romans. Con la extinción de casi todos los hombres y el colapso del sistema social, los supervivientes sienten que han perdido la conexión consigo mismos y las mujeres empiezan a tomar el control de su propia narrativa y de sus vidas.
Con ello también se hace una crítica al papel de femenino en la perpetuación de estos roles, según defiende Clark: "Ellas también sostienen los sistemas de opresión, la supremacía blanca y el patriarcado. Desenredarse de este procedimiento va a ser un trabajo muy duro". Y añade: "Soy feminista, pero mi punto de vista es que los seres humanos son defectuosos, aunque son capaces de cambiar".
Y: El último hombre no sólo explora el binomio hombre/mujer, también aborda la política estadounidense, caracterizada por dos espectros muy marcados: demócrata o republicano. La productora cuenta que algunos personajes de la serie, a pesar de seguir la misma corriente ideológica, tienen formas de ver la vida completamente distinta, según ella todo son matices. "El poder y la jerarquía, en ese tipo de sistemas funcionan independientemente del género. Creando un método que tiene gente en la cima y gente en la base", cuenta.
La serie constará de, al menos, cinco temporadas y esta primera es sólo el adelanto de una idea que se irá desmenuzando a lo largo de los capítulos. Una visión cuyo objetivo es descifrar hasta qué punto se puede llegar cuando se rompen los esquemas. Por lo tanto, la pregunta correcta es: ¿Qué pasaría si las personas tomasen el control sobre su identidad?
Fuente: El País.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura