
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Habrá visitas guiadas, charlas, talleres de reciclaje y actividades sobre flora y fauna.
Medio Ambiente25 de septiembre de 2021El ente BioCórdoba presentó el programa “EduParque”, una serie de actividades gratuitas y para todo público, cuyo objetivo es la promoción de la educación ambiental y la concientización sobre el cuidado de la flora y fauna nativa en existentes en el Parque Sarmiento.
La programación se extiende hasta el mes de diciembre con talleres, charlas y visitas guiadas gratuitas y para todas las edades, con cupos limitados y a cargo de personal especializado.
“Desde el Ente BioCórdoba, deseamos incluir dentro de las propuestas del parque actividades de Educación Ambiental con el objetivo de que las familias cordobesas se reconecten con la naturaleza y este espacio emblemático de la ciudad”, explicó el titular del ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
En el marco del programa, los días jueves y sábados, se llevarán a cabo actividades dirigidas al público en general desde septiembre hasta fines de diciembre.
También, cada 15 días, junto a la Unidad Ejecutora Costanera se realizarán talleres sobre reciclaje para niños de 10 a 12 años. Esta actividad la coordinará la UEC a través de los Centros Vecinales, con los cuales se convocarán a niños de diferentes barrios, a los que se les ofrecerá un recorrido en colectivo que incluirá la Costanera del Río Suquía, Isla de los Patos, Reserva Comechingones, para finalizar con el taller y merienda en el Parque Sarmiento.
Los días martes y en conjunto con la Secretaría de Educación, se desarrollarán encuentros con alumnos de tercer grado de escuelas municipales, donde se llevarán a cabo tareas de reciclado de materiales para la construcción de instrumentos y búsquedas del tesoro en la naturaleza.
“Lo aprendido en estas actividades sobre reciclado implica un desafío y un compromiso para poder aplicar en la escuela, casa, barrios. La educación para el desarrollo sostenible es el reto y el desafío”, afirmó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Del acto inaugural de EduParque participaron, además, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el encargado de la Unidad Ejecutora Costanera, Mariano Montedoro; Juliana García Aresca, integrante del equipo de Educación del Ente BioCórdoba y representantes de Parque Educativos, entre otras autoridades.
Los talleres y actividades que se desarrollarán son:
-Taller “Conectando con la naturaleza en familia”
Dirigido a niños y niñas (de 5 a 12 años) acompañados de sus familias, que quieran conectarse con la naturaleza a través de diversas actividades.
Duración: Septiembre a diciembre. Horario: de 10 a 12 hs.
Fechas de actividades presenciales:
16/10 – “Explorando la naturaleza” con Juan Orco de Jardineros Sin fronteras
30/10 – “¿Qué es el tráfico y tenencia ilegal de fauna?” y pintura vertical en conjunto con Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
06/11 – Observación de Aves de nuestro Parque Sarmiento junto a Fundación Mil Aves
04/12 – Descubriendo la Flora del Parque Sarmiento con especialista de BioCórdoba
-Taller construcción de instrumentos con elementos reciclados “Suena el Parque”
Esta actividad la llevará a cabo Federico Carrizo y tiene el objetivo de realizar diferentes instrumentos musicales a partir de elementos a reciclar. Posteriormente se realizarán actividades musicales.
Fechas a realizarse: 9 de octubre, 20 de noviembre, 11 de diciembre. Lugar de encuentro: Rosedal, Parque Sarmiento.
-Visitas guiadas “Historia del Parque Sarmiento: un lugar emblemático de la ciudad Córdoba” .
Con el objetivo de reconocer al Parque Sarmiento como un lugar histórico de nuestra ciudad, se proponen visitas guiadas por puntos emblemáticos de este parque. Dictado por la Guía de Turismo, Noelia Martos, y el Periodista, Ignacio Alcántara.
Fechas a realizarse: 2 de octubre, 23 de octubre, 27 de noviembre, 18 de diciembre.
-Club de Jardinería y el Bosque
La propuesta del Club, es promover las buenas prácticas en la Jardinería Urbana, el uso de especies nativas de nuestra región, valorar el patrimonio ecológico y paisajístico urbano, además de brindar información a vecinos y organizaciones, convirtiéndose un instrumento de divulgación científica y asesoramiento a centros vecinales. Brindado por Jardineros Sin Fronteras.
Fechas a realizarse: un jueves al mes, a partir de septiembre 2021. Horario: 17 a 19 hs
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.