
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Habrá visitas guiadas, charlas, talleres de reciclaje y actividades sobre flora y fauna.
Medio Ambiente25 de septiembre de 2021El ente BioCórdoba presentó el programa “EduParque”, una serie de actividades gratuitas y para todo público, cuyo objetivo es la promoción de la educación ambiental y la concientización sobre el cuidado de la flora y fauna nativa en existentes en el Parque Sarmiento.
La programación se extiende hasta el mes de diciembre con talleres, charlas y visitas guiadas gratuitas y para todas las edades, con cupos limitados y a cargo de personal especializado.
“Desde el Ente BioCórdoba, deseamos incluir dentro de las propuestas del parque actividades de Educación Ambiental con el objetivo de que las familias cordobesas se reconecten con la naturaleza y este espacio emblemático de la ciudad”, explicó el titular del ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
En el marco del programa, los días jueves y sábados, se llevarán a cabo actividades dirigidas al público en general desde septiembre hasta fines de diciembre.
También, cada 15 días, junto a la Unidad Ejecutora Costanera se realizarán talleres sobre reciclaje para niños de 10 a 12 años. Esta actividad la coordinará la UEC a través de los Centros Vecinales, con los cuales se convocarán a niños de diferentes barrios, a los que se les ofrecerá un recorrido en colectivo que incluirá la Costanera del Río Suquía, Isla de los Patos, Reserva Comechingones, para finalizar con el taller y merienda en el Parque Sarmiento.
Los días martes y en conjunto con la Secretaría de Educación, se desarrollarán encuentros con alumnos de tercer grado de escuelas municipales, donde se llevarán a cabo tareas de reciclado de materiales para la construcción de instrumentos y búsquedas del tesoro en la naturaleza.
“Lo aprendido en estas actividades sobre reciclado implica un desafío y un compromiso para poder aplicar en la escuela, casa, barrios. La educación para el desarrollo sostenible es el reto y el desafío”, afirmó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Del acto inaugural de EduParque participaron, además, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el encargado de la Unidad Ejecutora Costanera, Mariano Montedoro; Juliana García Aresca, integrante del equipo de Educación del Ente BioCórdoba y representantes de Parque Educativos, entre otras autoridades.
Los talleres y actividades que se desarrollarán son:
-Taller “Conectando con la naturaleza en familia”
Dirigido a niños y niñas (de 5 a 12 años) acompañados de sus familias, que quieran conectarse con la naturaleza a través de diversas actividades.
Duración: Septiembre a diciembre. Horario: de 10 a 12 hs.
Fechas de actividades presenciales:
16/10 – “Explorando la naturaleza” con Juan Orco de Jardineros Sin fronteras
30/10 – “¿Qué es el tráfico y tenencia ilegal de fauna?” y pintura vertical en conjunto con Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
06/11 – Observación de Aves de nuestro Parque Sarmiento junto a Fundación Mil Aves
04/12 – Descubriendo la Flora del Parque Sarmiento con especialista de BioCórdoba
-Taller construcción de instrumentos con elementos reciclados “Suena el Parque”
Esta actividad la llevará a cabo Federico Carrizo y tiene el objetivo de realizar diferentes instrumentos musicales a partir de elementos a reciclar. Posteriormente se realizarán actividades musicales.
Fechas a realizarse: 9 de octubre, 20 de noviembre, 11 de diciembre. Lugar de encuentro: Rosedal, Parque Sarmiento.
-Visitas guiadas “Historia del Parque Sarmiento: un lugar emblemático de la ciudad Córdoba” .
Con el objetivo de reconocer al Parque Sarmiento como un lugar histórico de nuestra ciudad, se proponen visitas guiadas por puntos emblemáticos de este parque. Dictado por la Guía de Turismo, Noelia Martos, y el Periodista, Ignacio Alcántara.
Fechas a realizarse: 2 de octubre, 23 de octubre, 27 de noviembre, 18 de diciembre.
-Club de Jardinería y el Bosque
La propuesta del Club, es promover las buenas prácticas en la Jardinería Urbana, el uso de especies nativas de nuestra región, valorar el patrimonio ecológico y paisajístico urbano, además de brindar información a vecinos y organizaciones, convirtiéndose un instrumento de divulgación científica y asesoramiento a centros vecinales. Brindado por Jardineros Sin Fronteras.
Fechas a realizarse: un jueves al mes, a partir de septiembre 2021. Horario: 17 a 19 hs
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.