
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, y Tini Stoessel son algunos de los artistas que formarán parte del evento.
Espectáculos15 de octubre de 2021El Festival de Doma y Folklore de Jesús María presentó su 56a. edición que se realizará, de forma presencial, entre el 6 y el 17 de enero.
El precio de las entradas va de los 1.000 a los 1800 pesos, con promociones para jubilados y menores de 11 años. Los precios varían según los días. En la grilla del tradicional festival que históricamente inaugura la temporada estival de encuentros folklóricos, figuran, entre otros, Los Nocheros, Palito Ortega, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Damián Córdoba, Soledad Pastorutti, Jairo, El Chaqueño Palavecino y Ulises Bueno. El lunes 17, en la habitual noche extra del festival, se presentarán Los Palmeras, Tini, Los Giovos y DJ An Fontana.
La presentación de la nueva edición se realizó este jueves y se acompañó con una degustación del “mejor asado del mundo”. Se realizó el descubrimiento de una placa en homenaje a todo el personal de salud de la región que combatió la pandemia de Covid-19
Día por día, la programación del festival
-Jueves 6: Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, y Los Viscacheros
-Viernes 7: Los Manseros Santiagueños , Néstor Garnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba.
-Sábado 8: Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana Lucca, Jujeños, Los Pampas, La Clave Trío y Salitral.
-Domingo 9: Los Nocheros, Palito Ortega, Roxana Carabajal, La Zapada y Sauda, y Los Wapay del Valle.
-Lunes 10: Los Tekis, Los Alonsitos, Lele Lovato, Canto del Alma, Loy Lorena Carrizo, Los Arrieros de Salta y Q’ Lokura.
-Martes 11: Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Los Umbides, Los Legales, 5 Sentidos y Dale Q’ Va.
-Miércoles 12: Abel Pintos, Ceibo, Llokallas, Jesica Benavidez, Los Fulanos, Índigo y Marcos Basillico.
-Jueves 13: Lucio Rojas, Ahyre, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Cuerdas del Norte y Pocha Galván.
-Viernes 14: El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Los Trajinantes, Kepianco, Milena Salamanca, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno.
-Sábado 15: Soledad Pastorutti, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino.
-Domingo 16: Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra.
-Lunes 17: Los Palmeras, Tini, Los Giovos y DJ An Fontana.
Fuente: La nación
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.