
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El evento llega el primero de noviembre con descuentos exclusivos y cuotas sin interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Economía24 de octubre de 2021El próximo 1, 2 y 3 de noviembre tendrá lugar otra edición del CyberMonday, el evento de ofertas y cuotas sin interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta ocasión, las personas podrán comprar con descuentos en electrodomésticos, vuelos, hoteles, ropa, decoración y más. En total, más de 900 tiendas online ofrecerán sus productos en cuotas sin interés, con promociones bancarias y también con retiro en sucursal física.
Para aprovechar los descuentos a partir de noviembre, hay que ingresar al sitio web oficial de CyberMonday o hacer clic en este enlace. Según adelantaron desde la CACE, en la página oficial se agregarán nuevos filtros "para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla". Entre los filtros destacados se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (por ejemplo 2x1, 3x2), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros. Como el evento todavía no comenzó, es posible ingresar la dirección de correo electrónico en dicha web para recibir notificaciones de descuentos y ofertas exclusivas y también participar de un sorteo por una silla gamer.
El éxito del CyberMonday 2020 en números
El año pasado, en el CyberMonday se vendieron 1.412 productos por minuto, lo que generó ingresos de US$ 288 millones por hora. A comparación del 2019, en la edición del 2020 las 550 empresas participantes facturaron un 76% más. Este año, participarán un total de 900 compañías y esperan superar ampliamente esta marca. Llega el Live shopping al CyberMonday: de qué se trata
Este año, los organizadores del evento anunciaron que las empresas participantes harán streaming en vivo de sus productos y las personas podrán interactuar con las marcas, hacer consultas y finalmente, realizar compras. Este método de venta se llama "live shopping" y en países como China es muy popular. En la Argentina, llega de la mano del CyberMonday y los usuarios podrán acceder a las transmisiones de manera gratuita los tres días que dura el evento de 18:30 horas a 22:00 horas.
Por otro lado, los vendedores incluirán un apartado de "historias" en el sitio oficial del evento que tendrá el mismo formato que Instagram. En este menú, las personas podrán hacer un seguimiento de las ofertas y descuentos exclusivos en productos. Otras dos nuevas funcionalidades son las "Mega Ofertas", una forma de destacar y comparar ofertas de un mismo producto entre distintas marcas; y las "Mega Ofertas bomba" que tendrán lugar todos los días del evento a las 12:00 horas. Se trata de ofertas que durarán una hora o hasta agotar stock y solo estarán disponibles a partir del mediodía.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar productos en el CyberMonday?
Frente a la creciente ola de ciberestafas, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico dio una serie de recomendaciones antes de efectuar una compra. En primer lugar, aconsejan registrarse en el sitio oficial del evento y acceder desde allí a las páginas de las empresas participantes. En segundo lugar, antes de comprar, hay que verificar el límite de la tarjeta de crédito y asegurarse que se trata de un sitio legítimo. En tercer lugar, en el caso de tener algún problema, se recomienda comunicarse directamente con las empresas a través de sus canales oficiales.
Fuente: Info Technology
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.