
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
El evento llega el primero de noviembre con descuentos exclusivos y cuotas sin interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Economía24 de octubre de 2021El próximo 1, 2 y 3 de noviembre tendrá lugar otra edición del CyberMonday, el evento de ofertas y cuotas sin interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta ocasión, las personas podrán comprar con descuentos en electrodomésticos, vuelos, hoteles, ropa, decoración y más. En total, más de 900 tiendas online ofrecerán sus productos en cuotas sin interés, con promociones bancarias y también con retiro en sucursal física.
Para aprovechar los descuentos a partir de noviembre, hay que ingresar al sitio web oficial de CyberMonday o hacer clic en este enlace. Según adelantaron desde la CACE, en la página oficial se agregarán nuevos filtros "para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla". Entre los filtros destacados se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (por ejemplo 2x1, 3x2), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros. Como el evento todavía no comenzó, es posible ingresar la dirección de correo electrónico en dicha web para recibir notificaciones de descuentos y ofertas exclusivas y también participar de un sorteo por una silla gamer.
El éxito del CyberMonday 2020 en números
El año pasado, en el CyberMonday se vendieron 1.412 productos por minuto, lo que generó ingresos de US$ 288 millones por hora. A comparación del 2019, en la edición del 2020 las 550 empresas participantes facturaron un 76% más. Este año, participarán un total de 900 compañías y esperan superar ampliamente esta marca. Llega el Live shopping al CyberMonday: de qué se trata
Este año, los organizadores del evento anunciaron que las empresas participantes harán streaming en vivo de sus productos y las personas podrán interactuar con las marcas, hacer consultas y finalmente, realizar compras. Este método de venta se llama "live shopping" y en países como China es muy popular. En la Argentina, llega de la mano del CyberMonday y los usuarios podrán acceder a las transmisiones de manera gratuita los tres días que dura el evento de 18:30 horas a 22:00 horas.
Por otro lado, los vendedores incluirán un apartado de "historias" en el sitio oficial del evento que tendrá el mismo formato que Instagram. En este menú, las personas podrán hacer un seguimiento de las ofertas y descuentos exclusivos en productos. Otras dos nuevas funcionalidades son las "Mega Ofertas", una forma de destacar y comparar ofertas de un mismo producto entre distintas marcas; y las "Mega Ofertas bomba" que tendrán lugar todos los días del evento a las 12:00 horas. Se trata de ofertas que durarán una hora o hasta agotar stock y solo estarán disponibles a partir del mediodía.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar productos en el CyberMonday?
Frente a la creciente ola de ciberestafas, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico dio una serie de recomendaciones antes de efectuar una compra. En primer lugar, aconsejan registrarse en el sitio oficial del evento y acceder desde allí a las páginas de las empresas participantes. En segundo lugar, antes de comprar, hay que verificar el límite de la tarjeta de crédito y asegurarse que se trata de un sitio legítimo. En tercer lugar, en el caso de tener algún problema, se recomienda comunicarse directamente con las empresas a través de sus canales oficiales.
Fuente: Info Technology
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.