
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
Durante siglos, el planeta ha intrigado a los astrónomos que buscan comprender los secretos detrás de su impresionante capa de nubes.
Ciencia31 de octubre de 2021
Los nuevos hallazgos de la sonda Juno de la NASA que orbita Júpiter nos ofrecen una imagen más completa de cómo las características atmosféricas distintivas y coloridas del planeta ofrecen pistas sobre los procesos invisibles debajo de sus nubes.
Durante siglos, la famosa atmósfera, colorida y caótica de Júpiterm ha intrigado a los astrónomos que buscan comprender los secretos detrás de su impresionante capa de nubes. Juno ha completado 37 pases de Júpiter desde que llegó a la escena en 2016, y estos sobrevuelos ya han revelado un conjunto de ideas fascinantes sobre el gigante gaseoso.
"Estas nuevas observaciones de Juno abren un cofre del tesoro de nueva información sobre las enigmáticas características observables de Júpiter", comenta Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA en la sede de la agencia en Washington. “Cada artículo arroja luz sobre diferentes aspectos de los procesos atmosféricos del planeta, un maravilloso ejemplo de cómo nuestros equipos científicos, de diversidad internacional, fortalecen la comprensión de nuestro sistema solar”.
Entre las revelaciones se encuentra que algunas de las tormentas vórtices que giran alrededor de Júpiter son mucho más altas de lo esperado y se extienden hasta 100 km por debajo de las nubes. También descubrieron que estos ciclones son más cálidos en la parte superior y más fríos en la parte inferior debido a las diferentes densidades atmosféricas, mientras que ocurre todo lo contrario con sus anticiclones que giran en la dirección opuesta, como la propia Gran Mancha Roja.
"Los ciclones de Júpiter afectan el movimiento de los demás, lo que hace que oscilen alrededor de una posición de equilibrio", aclara Alessandro Mura, co-investigador de Juno en el Instituto Nacional de Astrofísica en Roma y coautor del trabajo. "El comportamiento de estas oscilaciones lentas sugiere que tienen raíces profundas".

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.