
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Durante siglos, el planeta ha intrigado a los astrónomos que buscan comprender los secretos detrás de su impresionante capa de nubes.
Ciencia31 de octubre de 2021Los nuevos hallazgos de la sonda Juno de la NASA que orbita Júpiter nos ofrecen una imagen más completa de cómo las características atmosféricas distintivas y coloridas del planeta ofrecen pistas sobre los procesos invisibles debajo de sus nubes.
Durante siglos, la famosa atmósfera, colorida y caótica de Júpiterm ha intrigado a los astrónomos que buscan comprender los secretos detrás de su impresionante capa de nubes. Juno ha completado 37 pases de Júpiter desde que llegó a la escena en 2016, y estos sobrevuelos ya han revelado un conjunto de ideas fascinantes sobre el gigante gaseoso.
"Estas nuevas observaciones de Juno abren un cofre del tesoro de nueva información sobre las enigmáticas características observables de Júpiter", comenta Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA en la sede de la agencia en Washington. “Cada artículo arroja luz sobre diferentes aspectos de los procesos atmosféricos del planeta, un maravilloso ejemplo de cómo nuestros equipos científicos, de diversidad internacional, fortalecen la comprensión de nuestro sistema solar”.
Entre las revelaciones se encuentra que algunas de las tormentas vórtices que giran alrededor de Júpiter son mucho más altas de lo esperado y se extienden hasta 100 km por debajo de las nubes. También descubrieron que estos ciclones son más cálidos en la parte superior y más fríos en la parte inferior debido a las diferentes densidades atmosféricas, mientras que ocurre todo lo contrario con sus anticiclones que giran en la dirección opuesta, como la propia Gran Mancha Roja.
"Los ciclones de Júpiter afectan el movimiento de los demás, lo que hace que oscilen alrededor de una posición de equilibrio", aclara Alessandro Mura, co-investigador de Juno en el Instituto Nacional de Astrofísica en Roma y coautor del trabajo. "El comportamiento de estas oscilaciones lentas sugiere que tienen raíces profundas".
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.