
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Desde ayer viernes y hasta el domingo 28 de noviembre, se presentan variadas actividades que ofrece la agenda cultural y recreativa de la Municipalidad de Córdoba.
Espectáculos27 de noviembre de 2021La mayoría de las propuestas son con entrada gratuita y para otras el costo es mínimo. En algunos casos el aforo es limitado y se debe reservar previamente el lugar. La programación es abierta a la comunidad y para todas las edades.
El ciclo “Teatro y Participación” continúa con las funciones teatrales para todo público y este “finde” se llevarán a cabo en: CPC Pueyrredón, Guiñazú, Mercado de la Ciudad y Centro América. Es organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana en colaboración con el Instituto Nacional del Teatro.
Otras de las actividades para disfrutar en familia es la Gran kermés del apoyo escolar de la UNC que se realizará en el Parque Educativo Norte y en Noroeste, a partir de las 12:30 h. Se trata de una jornada de espectáculos, actividades, juegos, talleres y hasta números de malabarismo. La entrada es libre.
Mañana sábado vuelve el Trekking Urbano Cultural por la Costanera del río Suquía, a partir de las 18 h. Organizado por la Subsecretaría de Turismo el evento consiste en una caminata para recorrer al aire libre por la renovada Costanera y conocer más sobre la historia y la cultura de los principales barrios de la ciudad que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros.
Para participar pueden inscribirse en el siguiente formulario.
Para el domingo 28 se destaca la Maratón familiar “Juntos en Marcha” en el marco de la celebración de los 20 años del CPC Mercado de la Ciudad. Es un circuito cerrado de 3K, 5K y 10K con inscripción gratuita y de manera presencial en el área de Deportes en el CPC. El cupo es limitado y no se suspende por mal tiempo.
En el marco por el Mes de la Música continúan las diversas propuestas al aire libre como el griego Coral y el “Picnic musical”, actividades que se suspenden por lluvia.
Además, por el Festival “100 Horas de Teatro” se despliega la programación y las actividades paralelas que se pueden conocer ingresando a la agenda recreativa y cultural de la ciudad.
Se puede disfrutar también de la cartelera que propone el Cineclub Municipal, las visitas en el Cementerio San Jerónimo, los paseos en el Parque Sarmiento, los Títeres con burbujas en los barrios y las Ferias en el Paseo de las Artes. Asimismo se pueden visitar las muestras de arte “Rima en Blanco” en el Cabildo de la Ciudad y en el Jardín Botánico, y la exposición colectiva recientemente inaugurada “Forma y color” en el Centro Cultural Casona Municipal.
Las propuestas anteriormente mencionadas, y muchas más, se encuentran disponibles en esta programación: AGENDA CULTURAL Y RECREATIVA 26, 27 y 28
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.