
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Este continente es un territorio del planeta que está repleto de historias sorprendentes y poco conocidas.
Sociedad09 de diciembre de 2021Dos países vecinos emprendieron una extraña carrera para intentar quedarse con una porción del continente blanco.
La Antártida es un territorio del planeta que está repleto de historias sorprendentes y poco conocidas, como la polémica batalla de dos países por una porción del continente blanco que terminó forzando a 11 parejas a tener hijos en un intento de ‘marcar territorio’ a través de la cantidad de habitantes.
Entre los años ‘70 y ‘80 del siglo pasado muchos gobiernos respaldaban la idea de que toda la tierra no ocupada es para quien la encuentre. Y fue entonces cuando distintos países empezaron a reclamar partes de la Antártida, con algunos casos de extrañas estrategias, como las planeadas por Chile y Argentina.
Estas dos naciones vecinas estudiaron varias maniobras para apoderarse de la porción de Antártida más cercana a sus territorios en el sur del continente americano.
Con este objetivo expansionista en la mira, dieron inicio a una insólita carrera para poblar la Antártida con Argentina dando el primer paso al enviar al lugar a una mujer cuando estaba embarazada de 7 meses. Y esa mujer argentina -la esposa de un capitán militar- dio a luz a Emilio Marcos Palma el 7 de enero de 1978 en la Base Esperanza, en el extremo norte de la península antártica.
El razonamiento de los dirigentes argentinos era que si lograban registrar nacionales naturales en el continente blanco, eso les daría una especie de derecho de preferencia sobre esa tierra.
Aparentemente Chile pensó lo mismo, porque un año después envió a una pareja chilena a la Antártida para que forme una familia allí. El 21 de noviembre de 1984 nació Juan Pablo Camacho Martino en la base Frei Montalva y se convirtió en el primer chileno nacido en suelo antártico. Pero, además, como el niño fue concebido allí, Chile consideró que tenía un derecho aún más fuerte sobre esa zona de la Antártida.
Fue entonces que Argentina sumó otro bebé. Y luego Chile empató el marcador con otro recién nacido. Y Argentina de nuevo uno arriba con los partos. Y Chile equilibrando con otro nacimiento. Así durante varios años hasta que llegaron a los 11 bebés en la Antártida.
Afortunadamente, sobrevivieron todos los integrantes de esta competencia de la procreación en la Antártida que, como era de esperar, concluyó sin ganadores ni perdedores.
En 2021 el suelo del continente helado continúa sin dueños aunque sí está vigilada con la presencia de científicos de Argentina, Australia, Chile, Francia, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido.
Fuente: Infobae.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.