
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
"Hay cada uno dando vueltas", decían nuestras madres y abuelas. Se referían a la gente que "no te caía bien". De acuerdo a la ciencia, eso cobra sentido.
Vanguardista15 de diciembre de 2021¿Querés saber si sos inteligente? No tenés más que mirar a tu alrededor. O eso es lo que encontró un nuevo estudio compartido por el experto en biopsicología Sebastian Ocklenburg en Psychology Today. Y es que se estudió la relación entre la inteligencia y las interacciones sociales, tanto si las personas inteligentes caían mejor o peor que las demás, como si a estas personas les caía un mayor número de gente bien o no. Y los resultados parecen bastante claros.
El estudio, que en este caso se centró en sujetos adolescentes, encontró que aquellos estudiantes que eran más inteligentes caían mejor entre sus compañeros de clase que aquellos con resultados más bajos en los tests previamente realizados.
Sorprendentemente, o no, cuando se analizó si a las personas más inteligentes les agradaba el resto de sus compañeros, encontraron que no era el caso en absoluto. A los más inteligentes les caía bien menos gente que al resto, y es que parece ser que solo se sentían cómodos con aquellos estudiantes con un nivel similar al suyo, pero no con los que eran “menos inteligentes”.
Se siguieron las relaciones entre los estudiantes durante un año para ver si variaba en algún aspecto al poder ir conociéndose mejor. Y aunque en el primer caso el ser inteligente no determinó tanto el caer mejor como sucedía en los primeros días, los alumnos más aventajados siguieron prefiriendo relacionarse más con sus semejantes. Aunque se necesitan muchos más estudios al respecto y con sujetos mayores, este primer trabajo al respecto podría explicar por qué en tantos casos se cree que las personas inteligentes son más solitarias o arrogantes. Siempre hay detalles para saber si sos inteligente, aunque algunos como estos no son muy positivos.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.