
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
En el segundo relevamiento de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti en 12 de cada 100 viviendas visitadas, lo que implica un alto riesgo de transmisión.
Es importante profundizar las medidas de cuidado, como eliminar los posibles criaderos de mosquitos en nuestras casas y realizar una consulta temprana ante los primeros síntomas.
Está dirigido a agentes municipales abocados a las tareas de prevención, vigilancia y control vectorial.
De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.
Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la Capital, para detectar la presencia de criaderos y larvas.
En el primer monitoreo aédico de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti el 3 por ciento de las viviendas.
El mosquito está en varios países de América y en el sur de Europa.
Continuará durante toda la semana, de 9 a 13, y se visitarán 600 domicilios. El objetivo es evaluar la presencia de larvas de mosquitos en las viviendas.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Ituzaingó, Yofre Norte, Quintas de San Jorge y Parque Liceo 2° sección de la Capital. Los detalles en la nota.
Hay 314 nuevos casos. En lo que va del año se reportaron 2629 contagios en toda la Provincia. Continúan las tareas de prevención para evitar un aumento del brote.
Se trata de una acción más que colabora a disminuir la circulación de mosquitos, mientras que la principal medida preventiva es la eliminación de objetos que puedan acumular agua.
Los bloqueos de foco por casos de dengue son las únicas acciones casa por casa que se mantienen pese a la contingencia por coronavirus. Los agentes están perfectamente identificados, con chalecos celestes con logos y credenciales con foto y DNI. No hay operativos que impliquen toma de temperatura por coronavirus.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
Desde hoy y hasta el 24 de enero, promotores de Zoonosis recorrerán 30 barrios de la ciudad. El objetivo es medir la cantidad de viviendas con presencia de larvas y estimar así el riesgo de circulación de los virus del dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad de Córdoba.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.