
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de soldados decidiría espontáneamente dejar la guerra de lado para confraternizar con el ser humano.
De Rabona27 de diciembre de 2021Era diciembre de 1914 y apenas transcurridos los primeros meses desde el inicio de la Primera Guerra Mundial, alemanes y aliados batallaban en los frentes de Bélgica y Francia. Desde sus trincheras, los soldados del imperio alemán y las tropas británicas intercambiaban disparos sobre una franja de tierra en la que camaradas heridos y muertos yacían esparcidos. Pero al llegar la Nochebuena, en varios puntos del Frente Occidental los alemanes colocaron árboles iluminados en los parapetos de las trincheras y los aliados se les unieron en un alto el fuego espontáneo: fue la conocida como Tregua Navidad de la Primera Guerra Mundial.
Cuando ese día de Nochebuena la Compañía A del Primero de Norfolk (británica) llegó a la zona de trincheras, en Flandes, Bélgica, reinaba una rara quietud. Mientras se preparaban para el combate, escucharon del lado alemán el canto de villancicos. Se rompió el silencio. A través de la niebla que los separaba de los enemigos, los británicos observan que los germanos decoraron sus trincheras y habían armado limitados árboles de Navidad.
Deciden acompañar el canto y, lentamente, llegó la mañana del 25. Al mediodía, la niebla se disipó, y fue cuando desde las trincheras alemanas se escuchó: "Vengan para acá, no les dispararemos". Al principio, un puñado se animó.
Alguien apareció con una pelota de fútbol y terminaron jugando un partido en la misma tierra en la que continuaría el combate. Jugaron durante una hora, sin árbitro y con el suelo resbaloso por el hielo. Se respetaron las reglas convencionales, aunque el resultado era lo de menos, incluso los historiadores afirman que no contaban los goles, pero que por un rato se olvidaron de la guerra. La escena descrita no fue la única sino que, con matices, se repitió a lo largo del frente, algunas por horas y otras duraron hasta el Año Nuevo.
Fue una tregua espontánea, no oficial, condenada por los altos mandos, los que, según relatan los historiadores, llegaron a penar con el fusilamiento estos actos. Esta tregua quedó simbolizada a través de esculturas: una en Gran Bretaña, la que eterniza a dos soldados, uno inglés y otro alemán y en el medio, una pelota de fútbol. Se llama All together now.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.