
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
Un estudio de la Universidad de Oregón afirma que algunos compuestos del cannabis pueden evitar que el covid ingrese a las células.
Mundo13 de enero de 2022Un estudio que publicó la revista Journal of Natural Products señala que algunos compuestos de cannabis pueden evitar que el virus que causa el Covid-19 ingrese a las células, aunque aclararon que fumar marihuana no ofrece esa protección contra la enfermedad.
Los investigadores descubrieron que un par de compuestos del cáñamo, más específicamente el ácido cannabigerólico o CBGA, y el ácido cannabidiolico, CBDA, que se unen a la proteína espiga del SARS-CoV-2, evitando que el virus ingrese a las células y cause una infección
“Estos ácidos cannabinoides son abundantes en el cáñamo y en muchos extractos de cáñamo”, dijo el investigador Richard van Breemen del Centro de Innovación Global de Cáñamo del Estado de Oregón en la Facultad de Farmacia y el Instituto Linus Pauling, y agregó que: “No son sustancias controladas como el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, y tienen un buen perfil de seguridad en humanos”.
Lo que demostró la investigación que se realizó en colaboración con científicos de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, y que fueron publicados por el Journal of Natural Products, es que "los compuestos de cáñamo eran igualmente efectivos contra las variantes del SARS-CoV-2, incluida la variante B.1.1.7, que se detectó por primera vez en el Reino Unido, y la variante B.1.351, detectada por primera vez en Sudáfrica", también advirtieron que el uso de estos compuestos ya demostraron buenos resultados bloqueando la interacción virus-receptor en pacientes con otras infecciones virales, como son el VIH y la hepatitis.
Cuáles son y para qué sirven estos compuestos
Se trata del CBDA y CBGA, que son producidos por la planta de cáñamo como precursores de CBD y CBG.
El CBGA cumple una función protectora fundamental para la planta. Se produce en los tricomas y desencadena la necrosis de las células de la planta para la poda natural de las hojas, y de esa forma ayuda a que la planta maximice la energía dirigida hacia la flor. Algunos investigadores lo llaman el “abuelo” de los cannabinoides porque está en la fase superior de la reacción en cascada que produce las tres principales líneas de cannabinoides (THCA, CBDA y CBCA). El CBGA en el final del ciclo de la planta se convierte, casi siempre, en THC ó CBD, las moléculas “estrella”, con uso psicoactivo y medicinal.
El CBG fue descubierto hace 50 años por científicos israelíes y 20 años más tarde, lo hicieron colegas japoneses que revelaron que el CBGA es su precursor. Según describió la científica Jacqueline Havelka puede ayudar a los pacientes diabéticos a combatir algunas de las complicaciones y comorbilidades de la enfermedad, como la cardiovascular; tratamientos de cáncer de colon; y desórdenes metabólicos de lípidos.
En tanto, el CBDA es la forma cruda o predecesora de CBD, la molécula que se aplica, por ejemplo, para tratamiento del dolor o la epilepsia refractaria. De hecho, no en Argentina pero sí en países y estados donde es legal, el CBDA se consume en cápsulas, tinturas y tópicos, y también en jugos caseros de cannabis crudo para obtener una dosis diaria.
El CBDA interactúa con el sistema endocannabinoide. Inhibe la enzima ciclooxigenasa-2 (COX-2), asociada con la inflamación después de una lesión o infección. Es decir que al bloquearlas, el CBDA puede aliviar la inflamación y el dolor asociado. Además, a partir de estudios en ratones se verificó que tiene potencial para aliviar las náuseas y vómitos. De hecho, en herbarios chinos de hace miles de años se describe, entre las propiedades medicinales de la planta de cannabis, su poderoso efecto en este sentido.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.