
Instagram suma una herramienta para reportar casos de bullying en las escuelas
Redes Sociales26 de marzo de 2025El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Especialistas encontraron que el uso compulsivo de esta aplicación está relacionado con niveles más altos de estrés.
Redes Sociales08 de febrero de 2022Un estudio reciente encontró que los adolescentes que usaban y mostraban tendencias adictivas hacia la plataforma TikTok, presentaron una capacidad de memoria de trabajo reducida que en parte se debía al aumento de la depresión y la ansiedad. Los hallazgos sugieren que el uso problemático de los teléfonos inteligentes puede debilitar la memoria de trabajo (Sha & Dong, 2021).
De acuerdo con la investigación publicada en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health, los adolescentes que mostraban tendencias adictivas hacia la plataforma tenían un peor rendimiento a la hora de recordar secuencias de números, un déficit de la memoria de trabajo que podría explicarse en un aumento de la depresión y la ansiedad.
Qué metodología usaron
Para averiguarlo, los investigadores distribuyeron un cuestionario entre 3 mil estudiantes de secundaria de China que afirmaron utilizar regularmente TikTok, que incluía una versión adaptada de la Escala de Adicción a los Teléfonos Inteligentes, versión corta, que sustituía la palabra "teléfono inteligente" por "TikTok".
La escala se utilizó como una medida del trastorno por uso de TikTok (TTUD) y abordó factores como la interferencia con la vida diaria, la abstinencia y medidas de depresión, ansiedad y estrés.
Los estudiantes también completaron pruebas de recordar dígitos hacia delante y hacia atrás para evaluar la memoria de trabajo verbal, así como la capacidad de los estudiantes para recordar secuencias numéricas que se les presentaban en una pantalla y repetirlas en el mismo orden o en el inverso.
Como resultado, los estudiantes con puntuaciones más altas en el trastorno por uso de TikTok obtuvieron peores resultados en las pruebas de amplitud de dígitos hacia delante y hacia atrás, lo que sugiere una menor capacidad de memoria de trabajo entre aquellos con tendencias adictivas a TikTok.
De acuerdo con los investigadores, la depresión, la ansiedad y el estrés parecían explicar, al menos en parte, por qué el uso problemático de TikTok estaba vinculado a una peor memoria de trabajo, pues tanto la depresión como la ansiedad mediaron parcialmente en el efecto entre el TTUD y la capacidad de memoria de avance de dígitos.
De igual forma, la depresión, la ansiedad y el estrés mediaron parcialmente en el efecto entre el TTUD y la capacidad de memoria para el cálculo de dígitos hacia atrás.
Los psicólogos también encontraron diferencias en cuanto al sexo de los estudiantes analizados, pues los varones tenían mayor nivel de estrés y peores resultados en cuanto a la memoria de trabajo.
A la par, hallaron que mientras las mujeres obtuvieron puntuaciones más altas en la prueba TTUD, los estudiantes masculinos obtuvieron puntuaciones más altas en depresión, ansiedad y estrés, así como una menor capacidad de memoria de trabajo.
Sha y Dong explicaron que no está claro si la menor capacidad de memoria observada entre los estudiantes varones se debe a sus mayores niveles de angustia mental.
Fuente: Minuto Uno.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
Meta asegura que esto se realiza para contribuir a mejorar la calidad de la sección de comentarios.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.