
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Algunos científicos afirman que esta reacción también es utilizada por las personas como un buen mecanismo de protección.
Vanguardista23 de febrero de 2022Un comentario comprometedor, una confusión o un cruce de miradas pueden hacer que tu cara se tiña repentinamente de escarlata. Algo que Charles Darwin calificó como 'la más humana de las expresiones', la respuesta normal del organismo cada vez que nos sentimos avergonzados. Se desencadena involuntariamente cuando el sistema nervioso simpático se activa y un disparo de adrenalina dilata los vasos sanguíneos del rostro, lo que permite un flujo de sangre inusual. Simultáneamente, la cara enrojece y se calienta.
La adrenalina forma parte del llamado mecanismo de lucha o huida, el modo que tiene nuestro cuerpo de reaccionar al peligro. De hecho, esa misma sustancia hace que nuestro corazón lata deprisa y que la respiración se acelere cuando nos ponemos nerviosos.
Sin embargo, sentir vergüenza no es, en apariencia, una cuestión de emergencia vital. Algunos científicos aseguran que enrojecer así es más bien un proceso biológico relacionado con nuestra socialización: evolucionó para mostrar en público que hemos hecho algo en contra de las normas o que hemos transgredido las convenciones morales. Lo sabemos y nos sentimos culpables por ello. De este modo, dicen los expertos, atenuamos la mala impresión que causa la infracción y evitamos un potencial enfrentamiento.
Desde este punto de vista, sí se puede afirmar que el ponerse colorado es un buen mecanismo de protección. De hecho, estudios científicos recientes revelan que cuando nos ponemos colorados facilitamos que los demás nos perdonen. Porque quien se abochorna visiblemente no suele repetir la conducta que le pone en evidencia. Tan importante es que, según una hipótesis del neurobiólogo Mark Changizi, nuestra visión ha evolucionado para detectar cambios sutiles en el color de la piel humana que permiten deducir sus emociones.
Con información de Muy Interesante.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.