
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
“Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Medio Ambiente09 de abril de 2022Durante el mes de marzo, los vecinos y organizaciones de la ciudad llevaron 40.039 pilas y baterías a los 29 puntos montados para el reciclaje de esos materiales. “Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
A la fecha ya recogieron 228.717 pilas y baterías, que no sólo dejan de enterrarse, sino que sus componentes pueden reciclarse como nuevos insumos destinados a la Economía Circular.
Actualmente el municipio ofrece 24 puntos de acopio donde los vecinos pueden llevar este tipo de residuos en el horario de 9:00 a 13:00 horas.
Esos lugares son los siguientes: Los CPC, el Palacio Municipal, Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), Ente BioCórdoba (Rondeau 750), el predio de Cormecor (Botafogo 3398 esq. Av. Pablo Ricchieri), Mercado Norte (Cantacara y República de Israel), el CTR Rancagua (Av. Rancagua y Circunvalación), la Escuela de Economía Circular (Camino a la Carbonada 8000), la ULA (Del Piamonte S/N y Puente Turín), el Centro Verde Norte (bulevar Los Alemanes 3387),ECOFEM (Alem 1447) y la sede del COyS Centro (Rosario de Santa Fe 236).
Además, a través de convenios de cooperación con organizaciones privadas, recientemente se habilitaron cinco nuevos sitios de acopio en las siguientes estaciones de servicio YPF:
¿Qué elementos podrán acopiarse?
La empresa Solar es la encargada de la gestión de los residuos de pilas y baterías; así como de aparatos utilizados en energías renovables al final de su vida útil. La firma tiene sede en la localidad de Toledo y presta servicios similares en la ciudad de Catamarca.
La firma tiene la licencia ambiental correspondiente para hacer este tipo de tratamientos. El acuerdo tiene por objeto la gestión integral, su recepción, recolección y transporte; así como la clasificación; tratamiento y recuperación de Valor; Reciclado y Disposición final de los residuos de pilas y baterías de todo tipo; la aplicación en desusos al final de su vida, así como de equipos y aparatos utilizados en Energías Renovables al final de su vida útil, tales como los paneles solares.
También RAEE
Además de pilas y baterías, la Municipalidad dispuso de contenedores en los CPC para el acopio de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), tales como impresoras, televisores, computadoras, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los mismos son recogidos cada 15 días por la empresa ProGeas para su posterior tratamiento en la ciudad de James Craik.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.