
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
“Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Medio Ambiente09 de abril de 2022Durante el mes de marzo, los vecinos y organizaciones de la ciudad llevaron 40.039 pilas y baterías a los 29 puntos montados para el reciclaje de esos materiales. “Sacate las Pilas”, es el nombre del programa creado a tal fin en diciembre del 2021, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
A la fecha ya recogieron 228.717 pilas y baterías, que no sólo dejan de enterrarse, sino que sus componentes pueden reciclarse como nuevos insumos destinados a la Economía Circular.
Actualmente el municipio ofrece 24 puntos de acopio donde los vecinos pueden llevar este tipo de residuos en el horario de 9:00 a 13:00 horas.
Esos lugares son los siguientes: Los CPC, el Palacio Municipal, Jardín Botánico (Francisco Yunyent 5491), Ente BioCórdoba (Rondeau 750), el predio de Cormecor (Botafogo 3398 esq. Av. Pablo Ricchieri), Mercado Norte (Cantacara y República de Israel), el CTR Rancagua (Av. Rancagua y Circunvalación), la Escuela de Economía Circular (Camino a la Carbonada 8000), la ULA (Del Piamonte S/N y Puente Turín), el Centro Verde Norte (bulevar Los Alemanes 3387),ECOFEM (Alem 1447) y la sede del COyS Centro (Rosario de Santa Fe 236).
Además, a través de convenios de cooperación con organizaciones privadas, recientemente se habilitaron cinco nuevos sitios de acopio en las siguientes estaciones de servicio YPF:
¿Qué elementos podrán acopiarse?
La empresa Solar es la encargada de la gestión de los residuos de pilas y baterías; así como de aparatos utilizados en energías renovables al final de su vida útil. La firma tiene sede en la localidad de Toledo y presta servicios similares en la ciudad de Catamarca.
La firma tiene la licencia ambiental correspondiente para hacer este tipo de tratamientos. El acuerdo tiene por objeto la gestión integral, su recepción, recolección y transporte; así como la clasificación; tratamiento y recuperación de Valor; Reciclado y Disposición final de los residuos de pilas y baterías de todo tipo; la aplicación en desusos al final de su vida, así como de equipos y aparatos utilizados en Energías Renovables al final de su vida útil, tales como los paneles solares.
También RAEE
Además de pilas y baterías, la Municipalidad dispuso de contenedores en los CPC para el acopio de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), tales como impresoras, televisores, computadoras, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Los mismos son recogidos cada 15 días por la empresa ProGeas para su posterior tratamiento en la ciudad de James Craik.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.