
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados.
Salud11 de mayo de 2022El Ministerio de Salud recuerda que desde marzo se implementa una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, y se actualizó el protocolo de manejo de Covid-19, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2 al de influenza y otros virus. Este abordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo. De este modo, de acuerdo a los protocolos vigentes el Ministerio de Salud recomienda el testeo de Covid-19 en:
* Salvo situaciones puntuales, no se recomienda el testeo en personas asintomáticas.
Es importante resaltar que el sitio web del Ministerio de salud, brinda la información necesaria para saber cómo actuar, tanto en caso de ser positivo de Covid-19, como contacto estrecho de un caso confirmado.
Actualmente, la estrategia de diagnóstico Covid-19 pone a disposición la red de hospitales públicos, puestos de testeos municipales y la red de laboratorios privados, para que las personas puedan acceder a su estudio. El acceso a los centros de salud es por demanda espontánea (sin turnos). Para conocer el listado completo de lugares donde acceder al test se debe ingresar a la página del Ministerio de Salud.
Desde el área de Epidemiología del Ministerio de Salud se indica realizar una consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre o tos acompañados de congestión nasal, dolor de cabeza, de garganta, muscular; o malestar general. Ante la aparición de síntomas respiratorios compatibles con Covid-19 o con algún otro patógeno respiratorio se deberá evitar asistir a actividades laborales (se recomienda teletrabajo en la medida de lo posible) o educativas, ni acudir a lugares públicos hasta el cese de la sintomatología. Estas conductas son necesarias para disminuir la transmisión de infecciones respiratorias, independientemente de contar o no con un diagnóstico etiológico.
Además, el equipo de especialistas recuerda que la principal medida de prevención de estas infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19, de acuerdo al esquema correspondiente para los distintos grupos. Cabe recordar que los grupos priorizados para la inmunización contra influenza comprenden al personal de salud, personal estratégico; personas embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación y puérperas; niños y niñas de 6 a 24 meses; personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con problemas respiratorios, cardíacos; inmunodeprimidas; con obesidad, diabetes, entre otros); y de 65 años o mayores.
En tanto la vacuna para Covid-19 se indica a todos los grupos poblacionales (a excepción de menores de 3 años). Para conocer cómo completar estos esquemas de inmunización se puede ingresar aquí. Por último, se aconseja sostener las principales medidas de cuidado para evitar la expansión de los distintos virus: lavarse con frecuencia las manos, con agua y jabón; taparse con el pliegue del codo al toser o estornudar, ventilación continua y cruzada de los ambientes, y uso del barbijo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.