
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Los científicos intentan comprender la causa de los efectos neurológicos y si los síntomas serán duraderos.
Salud19 de mayo de 2022El deterioro cognitivo causado por el Covid-19 grave es comparable con el declive que se produce entre los 50 y los 70 años, según un estudio reciente de la Universidad de Cambridge y el Imperial College London. Los investigadores dijeron que la degeneración equivalía a perder 10 puntos de coeficiente intelectual. Los hallazgos, publicados a principios de este mes, fueron los últimos de una serie de estudios que sugieren que el Covid-19 tiene un impacto en el cerebro.
El impacto duradero de Covid-19 en los millones de personas que lo han contraído aún se está evaluando más de dos años después de la pandemia, con pocas áreas de incertidumbre tan urgentes e inquietantes como los efectos potencialmente duraderos en el cerebro. Los científicos están examinando los mecanismos precisos que causan los efectos neurológicos y si los síntomas resultarán ser temporales o si las situaciones de salud más duras pueden permanecer en el futuro.
En medio de una creciente evidencia anecdótica, Alzheimer's Disease International, una federación de asociaciones de demencia, sugirió en septiembre que el efecto degenerativo del coronavirus podría impulsar una "pandemia de demencia". La Organización Mundial de la Salud estima que el número de personas que viven con demencia, actualmente unos 55 millones, aumentará a alrededor de 80 millones para 2030 a medida que crezca la población anciana.
Un estudio de investigadores de la Universidad de Oxford publicado en marzo encontró daños en los tejidos y encogimiento en partes del cerebro relacionadas con el olfato en personas que habían sufrido episodios leves de Covid-19. Los investigadores, que analizaron casi 800 escáneres cerebrales del Biobanco del Reino Unido, una de las bases de datos biomédicas más grandes del mundo, encontraron una reducción en el tamaño del cerebro completo en comparación con las personas que no estaban infectadas y, en general, un mayor deterioro cognitivo. La pérdida del sentido del olfato, que la gente comenzó a notar en los primeros días de la pandemia, puede haber sido causada por un daño en el nervio olfativo que se extiende hacia el cerebro y transmite esta función, según un estudio publicado en JAMA Neurology el mes pasado.
Andrew Josephson, presidente de neurología de la Universidad de California y editor jefe de JAMA Neurology, dijo que las personas con Covid incluso leve describieron síntomas, como fatiga mental, que podrían estar relacionados con el cerebro. "Estamos viendo más y más estudios que muestran cambios en el cerebro que pueden estar asociados con esto", dijo. Las dificultades con la memoria, el lenguaje y la concentración se encuentran entre una amplia gama de síntomas que se incluyen en el término general 'Covid largo'. Definido como sufrir síntomas durante doce semanas o más después de un diagnóstico de Covid-19, los expertos médicos han estimado que afecta a más de 100 millones de personas. Pero otros expertos coincidieron en que los hallazgos pueden no ser tan preocupantes como parecían al principio.
"La mayoría de los pacientes que estamos viendo clínicamente tienen un trastorno de la concentración y la capacidad de dirigir el pensamiento", afirmó Alan Carson, neuropsiquiatra consultor de la Universidad de Edimburgo. "Es muy desagradable, pero no es un estado neurodegenerativo permanente, es tratable". Serena Spudich, profesora de neurología en la Escuela de Medicina de Yale, dijo que no estaba claro cuántos cambios en el cerebro son específicos de Covid, ni su significado. "Las personas pueden perder algo de materia gris y puede tener poco significado en la vida real", dijo.
La investigación sobre la conexión entre Covid-19 y la demencia se encuentra en sus primeras etapas. Los científicos dijeron que, en teoría, era posible que la enfermedad pudiera afectar el cerebro de manera similar a otros virus. Un estudio estadounidense de 2020 descubrió que las personas con VIH tenían un riesgo un 50% mayor de desarrollar demencia. Si el Sars-Cov-2 viajó "a lo largo de las vías cerebrales de una manera similar al VIH, entonces es posible que la infección por Covid aumente el riesgo de enfermedad de Alzheimer", reflexionó Dennis Chan, quien dirige un estudio sobre deterioro cognitivo en Covid largo financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención del Reino Unido.
Otros científicos dijeron que la creencia de que el virus podría viajar al sistema nervioso central más amplio a través del nervio olfativo ahora parecía errónea. "Ha resultado increíblemente difícil infectar el cerebro con coronavirus", dijo Carson. Josephson aseguró que los investigadores estaban analizando muestras de líquido cefalorraquídeo de pacientes vivos en busca de "anticuerpos inusuales o células inflamatorias" que pudieran arrojar nueva luz sobre el Covid largo. Los precedentes desalentadores no se habían repetido hasta ahora, sugirieron los expertos. Los médicos temían que la pandemia "se asociara con un Parkinson encefalítico que se había descrito después de la gripe española", dijo Anna Cervantes-Arslanian, neuróloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston. Pero un estudio que dirigió encontró que sólo el 0,5% de las personas con Covid-19 grave tenían meningitis o encefalitis. Alrededor del 10% tenía una función o estructura cerebral alterada, según la investigación publicada en abril en la revista Critical Care Explorations.
Los investigadores dirigidos por Chan están utilizando resonancias magnéticas para comprender las causas de los efectos de Covid en la memoria, la velocidad del pensamiento y la toma de decisiones. Dijo que su equipo también probaría técnicas de rehabilitación cognitiva utilizadas para tratar problemas de memoria después de un accidente cerebrovascular, como establecer tareas para aumentar el enfoque mental. Otros científicos están estudiando la posibilidad de nuevos tratamientos farmacéuticos. Se están realizando estudios para examinar los cambios en los tejidos y órganos que causan o son causados por Covid-19 para probar tratamientos.
Josephson dijo que no estaba claro si los impactos en el cerebro fueron causados por un sistema inmunitario hiperactivo o al revés. Sin embargo, explicó que si esto no se puede establecer rápidamente, puede ser mejor seguir adelante con los medicamentos de prueba que modifican el sistema inmunológico, ya sea disminuyéndolo o mejorándolo, para ayudar a aquellos cuyos síntomas sugieren un deterioro cognitivo. Pero desentrañar el impacto de Covid de otros elementos asociados sólo indirectamente con el virus sigue siendo un rompecabezas en progreso para los investigadores. "Los efectos de Covid en el cerebro son reales: algunas personas tienen condiciones definidas muy discretas y otras tienen cosas que no entendemos tan bien", dijo Spudich. "El problema es que hay tantos otros factores sociales, presiones y tensiones relacionadas con estos tiempos de pandemia que definitivamente enturbia las aguas".
Fuente: El Cronista.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.