
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Te recomendamos comidas saludables ideales para las altas temperaturas del verano.
Salud11 de enero de 2020En una entrevista con el diario Infobae, Diego Sívori, nutricionista y director de la carrera de nutrición de UADE, y la licenciada Liliana Grimberg, coordinadora del Área de Nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna, recomiendan cuáles son los snacks ideales para el verano y para llevar de viaje.
“Al llegar el verano uno lo que imagina es calor y, lógicamente, el factor más condicionante es la deshidratación o consumir alimentos que tienen mucha cantidad de sal y grasa”, reveló Sívori.
- Almendras: son una excelente opción para hacer colaciones saludables, siempre que controlemos la medida. Las almendras se pueden comprar por cantidad, lo que nos permite armar pequeñas porciones con bolsas para llevar. También las podemos combinar con zanahorias bebé, una alternativa deliciosa para hacer comer sano cuando estás fuera de casa. Es importante tener en cuenta que una taza de té de estas zanahorias aporta fibra, vitamina A y C y también tiene magnesio que te ayuda a combatir el estrés.
- Frutas: un claro ejemplo de colaciones saludables y fáciles de transportar son algunas frutas como la manzana, la pera y la banana, que son muy prácticas para comer en cualquier lado y a cualquier hora del día. Estos snacks se pueden trasladar en una cartera o mochila, o comprar en cualquier verdulería que nos quede de paso. Otras frutas para tener en cuenta son las frutillas, kiwi, ananá y melón que se pueden lavar, pelar, cortar y transportar en un recipiente hermético.
- Mix de frutos secos: hay que tener en cuenta que no todos los mix de frutos secos son la mejor opción, así que hay que prestar atención al momento de elegir. Se recomienda escoger las variedades que no traen sal ni son fritas. Una buena combinación puede ser una mezcla de almendras, semillas de girasol, semillas de calabaza, sésamo y nueces.
-Banana: Es el alimento perfecto para un viaje. Combinada con frutos secos y yogurt puede ser un buen reemplazo del almuerzo. Hay que tener en cuenta que la banana es rica en potasio, fibra y vitamina B6 que ayuda a estabilizar tu estado de ánimo y aumenta los niveles de energía.
-Vegetales: los vegetales, como por ejemplo el apio y la zanahoria, cortados en bastones son realmente deliciosos y muy fáciles de transportar. Los tomates cherry son una gran opción de snack si se llevan en algún recipiente hermético.
-Yogurt: en caso de no poder llevar nada, o no tener ganas de comer vegetales o fruta, el yogurt descremado, ya sea bebible, firme o cremoso, es muy rico. La vida se trata de hacer un balance, y la alimentación está incluida.
-Limonadas o aguas infusionadas: hay que llevarse botellas de agua cortadas por la mitad y le vas tirando frutas y te hidratás con eso. Porque hidratarse con agua sola no contribuye con las sales que uno necesita y que se van perdiendo con la transpiración, se le puede agregar un poco de limón, naranja cortada y pepino.
-Pan integral: un buen pan para luego armar un sándwich con fetas de queso con tomate y pepino. Todo esto siempre tiene que estar en conservadora para tener una opción saludable.
-Tereré: hoy la yerbamate está posicionada muy bien desde lo nutricional y llevar agua fresca es una buena opción de hidratación para tomar algo distinto.
“También es importante tener en cuenta que si bien un alfajor light puede tener las mismas calorías que una manzana, éstas no poseen el mismo valor nutricional. Muchas veces, por la falta de tiempo, acudimos a los alimentos bajos en calorías que vemos en las publicidades. Tenemos que saber que estos snacks no generan saciedad y, por el contrario, nos dan ganas de comer más. Todos los azúcares refinados y las grasas tienen el mismo efecto en el ser humano: no aportan fibra alimentaria, ni proteínas, ni nos dan la energía que necesitamos”, dijo la licenciada Liliana Grimberg.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.