
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Se realizó un estudio para identificar y aumentar la visibilidad de temas emergentes, que deberían ser abordados por la investigación científica a corto y mediano plazo.
Medio Ambiente09 de julio de 2022Un equipo internacional de 30 científicos, entre ellos dos investigadores argentinos del CONICET, publicó una lista con 15 problemas emergentes que afectarán la biodiversidad marina en la próxima década si no se toman medidas para evitarlos, al tiempo que se remarcó el posible impacto de los incendios forestales y de los nuevos materiales biodegradables en los océanos.
El estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, presentó un ranking con 15 temas emergentes de las ciencias del mar en función de "la significancia y lo novedoso", explicó el investigador argentino Alberto Piola, quien participó del trabajo junto a la oceanógrafa biológica Irene Schloss, del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic), que depende del CONICET y tiene sede en Ushuaia.
"El estudio sugiere que los incendios de gran escala son una fuente potencial de nutrientes solubles en agua. El flujo de nutrientes al océano puede alterar los ecosistemas marinos al promover el crecimiento del fitoplancton o al causar la mortalidad de otras especies", explicó Piola a la Agencia CyTA-Leloir.
Sobre este punto, el investigador remarcó que "es relevante para la Argentina dado que su plataforma continental es uno de los ecosistemas marinos más productivos del hemisferio sur: brinda servicios ecosistémicos, como la captura de dióxido de carbono atmosférico, y la pesca".
Para identificar los problemas emergentes, los científicos utilizaron el método llamado "escaneo de horizonte", que busca detectar signos tempranos para hacer previsiones.
Otro de los puntos destacados por el informe son el cambio climático y las modificaciones en el uso de la tierra, que pueden conducir al oscurecimiento costero debido al aumento del material en suspensión en el agua de mar que altera la penetración de luz, clave para la supervivencia de los ecosistemas.
"El Río de la Plata es una importante fuente de material terrígeno en el océano, incluyendo nutrientes y sedimentos en suspensión. La descarga del agua de río altera las propiedades ópticas del agua y el balance biogeoquímico de la región a cientos de kilómetros de la desembocadura", señaló Piola, quien también es investigador del Servicio de Hidrografía Naval.
"Los gobiernos están empujando fuertemente el uso de materiales biodegradables, pero no sabemos cómo pueden afectar la vida en los océanos", advirtió James E. Herbert-Read, coordinador del estudio e investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge.
Entre las conclusiones del informe, los investigadores sostuvieron que el ranking "sirve para identificar y aumentar la visibilidad de temas emergentes, potencialmente importantes, y que deberían ser abordados por la investigación científica a corto y mediano plazo".
Las 15 amenazas globales para la biodiversidad marina
Fuente: Ámbito.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.