
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
Medio Ambiente21 de junio de 2025Quienes lo realicen podrán afrontar penas de entre dos y cinco años de prisión, el pago de multas y la pérdida del animal, según una nueva ley que ha entrado en vigor este martes en el país suramericano. Las penas también se aplicarán a quienes consientan la práctica y podrán ser más severas si el animal muere como consecuencia de la intervención.
La norma, sancionada tras cinco años de tramitación en el Congreso y publicada este martes en el Diario Oficial, equipara estas prácticas con otras formas de maltrato que causan lesiones o mutilaciones en animales, sean silvestres, domésticos o exóticos. De acuerdo con la ley, la prohibición será solo para los procedimientos que sean implementados con fines estéticos y no para aquellos utilizados con otros fines, como para identificar animales que integran cadenas productivas, como ganado o cerdos.
Su autor, el diputado Fred Costa, del Partido de Renovación Democrática (PRD), defiende que los animales no pueden ser sometidos al dolor por decisiones humanas estéticas. “La libertad de tatuar la propia piel no significa que podamos tomar esa decisión por los animales que viven con nosotros”, argumenta. Ciudades como São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro ya habían adoptado medidas similares.
En la capital paulista, la multa por estas prácticas alcanza los 5.000 reales (unos 792 euros), mientras que en Río puede llegar hasta los 15.000 reales (2.377 euros). Brasil es el tercer país del mundo con una mayor población de mascotas, con entre 150 y 160 millones de animales, según encuestas, para cerca de 200 millones de habitantes. Recientemente, las autoridades del país han impulsado varias iniciativas para proteger a las mascotas, entre ellas una cédula de identidad digital y reglas más estrictas para el transporte de animales en vuelos comerciales.
Fuente: Noticias Ambientales.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
'One More Time' marca el primer álbum de la banda en más de 12 años.
El organismo estadounidense anunció que lanzará una misión con tripulación humana a la Luna dentro de pocos meses.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Rugby internacional y local, fútbol argentino y exterior, golf, motociclismo y más en el menú deportivo de la jornada.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.